Proponen condena de 6 a 7 años para exviceministro de Industria y Comercio en caso de energía solar

La Fiscalía Popular de Hanoi propuso hoy una pena de prisión de seis a siete años para el exviceministro de Industria y Comercio Hoang Quoc Vuong por "abuso de cargo y poder en el ejercicio de sus funciones", en virtud del artículo 356, cláusula 3, del Código Penal, en un caso relacionado al proyecto de energía solar Thuan Nam.

El exviceministro de Industria y Comercio Hoang Quoc Vuong (Fuente: VNA)
El exviceministro de Industria y Comercio Hoang Quoc Vuong (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – La Fiscalía Popular de Hanoi propuso hoy una pena de prisión de seis a siete años para el exviceministro de Industria y Comercio Hoang Quoc Vuong por "abuso de cargo y poder en el ejercicio de sus funciones", en virtud del artículo 356, cláusula 3, del Código Penal, en un caso relacionado al proyecto de energía solar Thuan Nam.

Se prevé que el exdirector de la Autoridad de Electricidad y Energías Renovables del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Phuong Hoang Kim, también enfrente la misma pena de prisión por el mismo cargo.

Mientras tanto, se propusieron penas de prisión de entre tres y seis años para otras diez personas.

Según la Fiscalía, las irregularidades en la implementación del proyecto de energía solar Thuan Nam son muy graves y perjudican el funcionamiento de los organismos estatales.

Quoc Vuong fue acusado de abuso de cargo y poder, al ordenar deliberadamente al equipo redactor que formulara la Decisión Gubernamental No. 13 de forma que ampliara la elegibilidad para el precio preferencial de la electricidad de 9,35 centavos de dólar /kWh.

En cuanto a la responsabilidad civil, la Fiscalía propuso que el panel judicial ordenara a tres empresas que se beneficiaron ilegalmente de la política que reembolsaran los fondos a la Corporación de Electricidad de Vietnam (EVN).

Según la Fiscalía, el Gobierno emitió la Resolución No. 115/NQ-CP, en agosto de 2018, que introdujo mecanismos especiales para apoyar el desarrollo socioeconómico de la provincia central de Ninh Thuan. La resolución estipuló que los proyectos con una capacidad combinada de 2.000 MW, aprobados por el Primer Ministro, podrían optar a precios preferenciales de electricidad hasta finales de 2020.

El MIC fue el encargado de redactar la Decisión No. 13 sobre el mecanismo para fomentar el desarrollo de la energía solar en Vietnam.

Durante este proceso, Quoc Vuong supuestamente ordenó al equipo de redacción ampliar el alcance de los beneficiarios, lo que dio lugar a que dos plantas de energía solar recibieran la tarifa preferencial de manera ilegal y provocara que EVN incurriera en pérdidas de más de (aproximadamente 42 millones de dólares./.

VNA

Ver más

Nghiem Sy Thai, exreportero de la Agencia Informativa de Liberación. (Foto: VNA)

Diario de un reportero de guerra regresa tras casi 60 años

Casi seis décadas después de haberse extraviado en el campo de batalla de Binh Tri Thien, el diario personal de Nghiem Sy Thai, exreportero de la Agencia Informativa de Liberación, fue devuelto sorpresivamente por la Embajada de Estados Unidos el pasado 18 de abril.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y altos funcionarios participaan en el emotivo concierto “Sinfonía de la Paz” en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Dirigente partidista asiste al concierto "Sinfonía de la Paz"

Con motivo del 50º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al concierto especial titulado "Sinfonía de la Paz" efectuado en esta urbe sureña.