Tribunal de Hanoi condena a Trinh Van Quyet a 21 años de prisión

El Tribunal Popular de Hanoi dictó hoy sentencias a 50 acusados en el caso de apropiación indebida de bienes; manipulación del mercado de valores; abuso de cargos y poderes en el desempeño de funciones; y divulgación de informaciones falsas en las actividades búrsatiles, ocurrido en el Grupo FLC.

Trinh Van Quyet. (Fuente: VNA)
Trinh Van Quyet. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Tribunal Popular de Hanoi dictó hoy sentencias a 50 acusados en el caso de apropiación indebida de bienes; manipulación del mercado de valores; abuso de cargos y poderes en el desempeño de funciones; y divulgación de informaciones falsas en las actividades búrsatiles, ocurrido en el Grupo FLC.

Según el veredicto, Trinh Van Quyet, expresidente de la Junta Directiva de FLC, fue condenado a un total de 21 años de presión, 18 por apropiación indebida de bienes y otros tres por manipulación del mercado de valores.

Otros siete implicados en el caso recibieron de cuatro a 14 años de cárcel por los mismos delitos, mientras los 42 restantes fueron sentenciados de 15 meses de prisión preventiva a más de siete años por diferentes cargos.

Tales infracciones ocurrieron en el grupo FLC, la empresa de valores BOS, la compañía de construcción Faros, entidades relacionadas dentro del ecosistema del grupo FLC, la Bolsa de Valores de Ciudad Ho Chi Minh, el Departamento de Supervisión de Empresas Públicas de la Comisión Estatal de Valores y el Centro de Depósito de Valores de Vietnam.

Respecto al acto de manipulación del mercado bursátil, del 26 de mayo de 2017 al 10 de enero de 2022, Trinh Van Quyet orientó a sus cómplices preparar documentos y trámites para el establecimiento de sociedades y apertura de cuentas de valores y bancarias.

Una de sus hermanas, Minh Hue, utilizó estas cuentas para gestionar y realizar actividades de manipulación del mercado que involucran cinco acciones, a saber, AMD, HAI, GAB, FLC y ART. Siguiendo las instrucciones de su hermano, también vendió acciones en el mercado por ganancias ilícitas por un total de unos 30 millones de dólares cuando los precios aumentaron.

Con respecto al cargo de apropiación indebida de bienes, la agencia de investigación determinó que, desde 2014 hasta septiembre de 2016, Trinh Van Quyet realizó procedimientos para aumentar el capital de la empresa ROS de 64 mil 55 dólares a 180 millones de dólares, equivalentes a 430 millones de acciones. Cuando las acciones se cotizaban en la bolsa de valores, las vendían para sacar dinero de los inversores.

Además de las personas que ayudaron a Trinh Van Quyet a cometer actos delictivos, la policía también investigó y aclaró las irregularidades de funcionarios involucrados en las agencias de gestión estatales./.

VNA

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.