Conectan parques patrimoniales reconocidos por la ASEAN en Vietnam

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente (MRNMA) de Vietnam se empeña en construir una red que conecta los parques patrimoniales de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el país, como parte de la implementación de la Estrategia Nacional para la Biodiversidad hasta 2030, con visión hasta 2050.

En el Parque Nacional de Con Dao, provincia de Ba Ria-Vung Tau (Foto: VNA)
En el Parque Nacional de Con Dao, provincia de Ba Ria-Vung Tau (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente (MRNMA) de Vietnam se empeña en construir una red que conecta los parques patrimoniales de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el país, como parte de la implementación de la Estrategia Nacional para la Biodiversidad hasta 2030, con visión hasta 2050.

La medida tiene como objetivo contribuir a promover la implementación de compromisos internacionales en materia de conservación de la naturaleza y la biodiversidad en la nueva década (2021-2030), así como compartir los derechos e intereses de las partes relevantes en la preservación y el uso sostenible de la biodiversidad en la dirección del desarrollo sostenible.

Le Ngoc Tuan, director del Departamento de Cooperación Internacional del MRNMA, dijo que el Programa de Parques Patrimoniales de la ASEAN es una de las iniciativas de cooperación de la agrupación en materia de medio ambiente, la cual comenzó a implementarse sobre la base de la declaración adoptada por los Ministros de Medio Ambiente de los países miembros en 2003 para conservar integralmente ecosistemas importantes y únicos de la región.

Para su ejecución, los parques patrimoniales vietnamitas reconocidos por la ASEAN desarrollan planes de gestión forestal sostenible; mejoran la capacidad de las juntas directivas, los funcionarios y partes relevantes; despliegan herramientas y métodos de seguimiento y evaluación en los sitios; aumentan la participación de la comunidad local y construyen las finanzas sostenibles.

Según Nguyen Thanh Vinh, del Departamento de Conservación de Naturaleza y Biodiversidad, la cooperación en la gestión dentro de la red de Parques Patrimoniales de la ASEAN ayudará a aumentar el acceso al conocimiento tradicional y la explotación sostenible de los recursos naturales por parte de las comunidades.

Además, elevará la participación de las comunidades a través de programas de desarrollo de medios de vida, atraerá fuentes de financiación y mejorará la capacidad de gobernanza de los jardines y alinearla con los objetivos establecidos en el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal.

Vietnam alberga 12 parques patrimoniales reconocidos por la ASEAN, la mayor cantidad en el Sudeste Asiático, incluidos los parques nacionales de Hoang Lien (Lao Cai, Lai Chau), Ba Be (Bac Kan), Vu Quang (Ha Tinh), Bai Tu Long (Quang Ninh), Chu Mom Ray (Kon Tum), Kon Ka Kinh (Gia Lai ), U Minh Thuong (Kien Giang), Bidoup - Montaña Ba (Lam Dong), Lo Go - Xa Mat (Tay Ninh), Con Dao (Ba Ria - Vung Tau) y Bach Ma (Thua Thien – Hue), y el Área de Conservación Ngoc Linh (Kon Tum).

Tal logro demuestra los esfuerzos de Vietnam en la conservación de la biodiversidad, lo cual coadyuva a mejorar su papel y reputación en la región.

El país aspira a tener tres parques patrimoniales más de la ASEAN para 2025./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.