Conferencia sobre Mar del Este en Vietnam realza confianza y cooperación

Expertos nacionales e internacionales reconocen que las conferencias internacionales sobre el Mar del Este, organizadas por la Academia de Diplomacia de Vietnam, crean un entorno de diálogo abierno, franco y amistoso, contribuyendo a mejorar el entendimiento mutuo, estrechar la brecha de diferencias y promover la confianza, el diálogo y la cooperación en la región.
Conferencia sobre Mar del Este en Vietnam realza confianza y cooperación ảnh 1La XV Conferencia Internacional del Mar del Este. (Foto: Cancillería de Vietnam)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Expertos nacionalese internacionales reconocen que las conferencias internacionales sobre el Mardel Este, organizadas por la Academia de Diplomacia de Vietnam, crean unentorno de diálogo abierno, franco y amistoso, contribuyendo a mejorar elentendimiento mutuo, estrechar la brecha de diferencias y promover laconfianza, el diálogo y la cooperación en la región.

Nguyen Hung Son,subdirector de la mencionada academia, hizo tal manifestación al responder alas preguntas de la Agencia Vietnamita de Noticias con motivo de la XVConferencia Internacional del Mar del Este, concluida hoy en Ciudad Ho ChiMinh.

Respecto a laimportancia y los resultados del seminario, el funcionario dijo que tras 15años de celebración, la conferencia se ha convertido en un evento y foro indispensablepara quienes se preocupan por el mantenimiento de la paz, la estabilidad y eldesarrollo en el Mar del Este.

Hasta la fecha,el simposio se ha transformado gradualmente en un marco de diálogo semiformalprestigioso, que ayuda a conectar a muchos líderes, expertos, académicos yresponsables políticos de diferentes regiones del mundo, subrayó.

Un número cadavez mayor de políticos de alto nivel de otros países y organizacionesinternacionales participaron en los debates y pronunciaron importantesdiscursos, exponiendo sus puntos de vista e intereses sobre el Mar del Este yenfatizando su postura sobre el mantenimiento de los compromisos regionales,continuó.

Hung Son mencionólos nuevos puntos de esta edición, incluido el tema centrado en crear unespacio marítimo más transparente y estable, promover el respeto por el derechointernacional, limitar las colisiones y conflictos no deseados en el mar, eidentificar los potenciales para la cooperación marítima en el futuro,especialmente en los sectores de transición verde, nuevas tecnologías, investigacióne inversión en energía eólica y conversión de energía marina.

También, destacó queel evento de este año contó con un debate para representantes de las fuerzas deguardacostas de los países del Mar del Este, así como actualizó la discusión dejóvenes líderes regionales a una sesión plenaria en la agenda general de la conferencia.

Desde muchosaños, el programa de jóvenes líderes se ha convertido en un evento que secelebra en paralelo al seminario principal, apuntó.

Hung Son enfatizóque la conferencia constituye una oportunidad para realizar el balance de lasediciones celebradas durante los últimos 15 años.

Los temas discutidosen el evento cubrieron los asuntos político-diplomáticos, luchas legales y actividadessobre el terreno, el papel de los marcos multilaterales en la gestión dedisputas y nuevos factores que influyen las controversias en el Mar del Este,entre otros.

El funcionario dijoque en el futuro, la Academia de Diplomacia de Vietnam seguirá desempeñando supapel de promover el diálogo informal y semiformal sobre cuestiones como laestrategia, la seguridad marítima, el derecho internacional y la cooperaciónmundial en mares e islas, y ampliará la red de expertos y agencias nacionales yextranjeras.

Deseó que elsimposio anual siga actuando como un foro importante, abierto, inclusivo ycreativo sobre seguridad marítima en la región./.
VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

El Consejo Electoral Nacional de Vietnam celebró su primera reunión el 9 de julio, bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, quien también desempeña el cargo de Presidente del Consejo.

Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: La confianza impulsa la cooperación

Con motivo del 30.º aniversario de la normalización de nexos entre Vietnam y Estados Unidos, Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright, compartió con un reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los avances en las relaciones bilaterales y las perspectivas de cooperación futura.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita preside reunión sobre políticas y leyes de tierras

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para evaluar los tres años de implementación de la Resolución 18-NQ/TW sobre la mejora de la gestión y el uso del suelo y un año de aplicación de la Ley de Tierras de 2024.