Resaltan papel de ASEAN en garantía de seguridad marítima

La ASEAN necesita seguir promoviendo su papel de liderazgo en cuestiones que requieren acción y esfuerzos colectivos, incluida la garantía de la seguridad en el espacio marítimo.
Resaltan papel de ASEAN en garantía de seguridad marítima ảnh 1Delegados en la cita. (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La ASEAN necesita seguir promoviendo supapel de liderazgo en cuestiones que requieren acción y esfuerzos colectivos,incluida la garantía de la seguridad en el espacio marítimo.

Delegados participantes en la primera jornada de la XV ConferenciaInternacional sobre el Mar del Este titulada "Luminate the grey, light up the green", efectuada hoy en Ciudad Ho Chi Minh,coincidieron en destacar, además, que el bloque sigue desempeñando hoy un papelcentral, ha establecido y operado distintos mecanismos para guiar a los paísesregionales y otros grupos multilaterales.

A su vez, Anne-Marie Trevelyan, secretaria de Estado del Ministerio deRelaciones Exteriores del Reino Unido a cargo de la región del Indo-Pacífico,subrayó que Vietnam y su país son socios cercanos en las cuestiones deseguridad marítima.

La participación del país europeo en la cita se debe al hecho de que lossucesos en el Mar del Este constituyen hoy una preocupación global, especialmenteen el contexto de conflictos que perturban la cadena de suministro global.

El Reino Unido desea fortalecer las relaciones con los socios y apoyar eldesarrollo sostenible, respondiendo a los desafíos comunes para proteger lalibre y abierta región del Indo-Pacífico.

Según Anne-Marie Trevelyan, el Reino Unido siempre respeta y aprecia elpapel central de la ASEAN en el mantenimiento de la paz y la prosperidad en laregión.

Afirmó que el Reino Unido fortalecerá el compromiso con la ASEAN y suspaíses miembros a través de proyectos específicos como el Fondo Planeta Azul yel acuerdo para establecer la Asociación para la Transición Energética Justa, ala par de seguir manteniendo su compromiso en la región, puesto que la paz y estabilidaden el Mar del Este constituyen la prioridad de todos los países.

En tanto, Martin Thummel, jefe adjunto del Departamento de Asia Oriental, Sudeste Asiático yRegión del Pacífico del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania, reiteróla necesidad de cumplir plenamente con la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y el Laudo de 2016 del TribunalArbitral establecido en virtud del Anexo VII de la UNCLOS sobre el caso del Mardel Este entre Filipinas y China.

Con el fin garantizar la prosperidad y dar forma a un orden regional basadoen el derecho internacional, se necesita cooperación entre los países de laregión, enfatizó.

Hace dos años, Alemania lanzó sus Directrices de Política para la regióndel Indo-Pacífico, en las que se aborda el aspecto importante sobre implementaciónefectiva del derecho internacional y la resolución pacífica de disputas.

La ASEAN desempeña un papel clave en la defensa del derecho internacional yun enfoque constructivo en la región. La delimitación marítima entre Indonesia,Malasia y Vietnam y las negociaciones en curso tienen el efecto de promover lacooperación en la región, subrayó.

Durante las sesiones de discusión, los delegados coincidieron en que el Mardel Este se considera actualmente un tema internacional, con más riesgos deconflicto y, si ocurre un conflicto, fácilmente escalará y se expandirá.

Al mismo tiempo, los países prestan hoy más atención a promover medidas degestión de disputas, como el proceso de elaboración de un Código de Conducta delas Partes en el Mar del Este (COC), que está logrando algunos avancespositivos.

Sin embargo, actualmente existen algunos contenidos controvertidos en lasnegociaciones del COC como ámbito de aplicación, efecto legal, mecanismo deejecución y papel de terceros.

Los mencionados aspectos hacen que los asuntos en el Mar del Este acaparencada vez más atención de la comunidad regional e internacional, por lo que la posiciónde esas aguas en la competencia económica y estratégica global y en elIndo-Pacífico está aumentando.

Los expertos también se centraron en discutir las tendencias y el papel delos enfoques multilaterales en la cuestión del Mar del Este. Desde laperspectiva de la ASEAN, el multilateralismo desempeña un papel importante paralos países pequeños, contribuyendo a minimizar los riesgos, especialmentecuando se trata de acciones agresivas por parte de países grandes.

Por otra parte, algunos expertos sugieren que la cooperación en la economíaazul es una forma de equilibrar el crecimiento económico y la gestiónsostenible de los mares y océanos, en la que la nación deviene un sujeto importante,y la marina puede desempeñar un papel para garantizar el uso sostenible delmar./.
VNA

Ver más

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llega a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU inicia su visita oficial a Vietnam

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llegó hoy a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), por invitación del presidente anfitrión, Luong Cuong.

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

La ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia - también conocida como Convención de Hanoi - se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025 en la capital vietnamita. Este evento no solo representa un avance crucial en la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, sino que también constituye un hito diplomático para Vietnam, al vincular por primera vez el nombre de una ciudad del país a una convención oficial de la ONU.