Confianza pública es clave para respuesta exitosa al COVID-19 en Vietnam

Un 84 por ciento de los ciudadanos vietnamitas calificó la respuesta del Gobierno del país a la pandemia del COVID-19 como buena o excelente en una encuesta reciente realizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Confianza pública es clave para respuesta exitosa al COVID-19 en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Un 84 por ciento de los ciudadanos vietnamitas calificó la respuesta del Gobierno del país a la pandemia del COVID-19 como buena o excelente en una encuesta reciente realizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El estudio, que contó también con la colaboración del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo del Mekong (MDRI, en inglés), y el Departamento de Relaciones Exteriores y Comercio del Gobierno de Australia (DFAT, en inglés), busca evaluar la confianza de los ciudadanos vietnamitas en las medidas del Gobierno para la prevención y el control del COVID-19. 

En comparación con 2020, el impacto de la pandemia este año fue evaluado más severo. La encuesta apuntó que un 68 por ciento de los entrevistados mostró preocupación por su salud, mientras un 76 por ciento expresó inquietud por la educación de sus hijos.

Los efectos adversos del COVID-19 sobre los empleos e ingresos de los pobladores también fueron valorados como más graves, con un 77 por ciento de los encuestados que experimentó una reducción de sus salarios, especialmente en los hogares pobres y las minorías étnicas.

En declaraciones a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Caitlin Wiesen, representante residente del PNUD en Vietnam, enfatizó que la experiencia del país ha demostrado al mundo que la confianza de los pobladores constituye la clave para una respuesta exitosa del Gobierno a la pandemia. 

Con respecto a la accesibilidad y la eficacia del paquete de apoyo de Vietnam, promulgado a mediados de este año con un valor de más de mil 128 millones de dólares, la encuesta señaló el desnivel del acceso entre los pobres y ricos, mientras indicó que el plan no se ha difundido de manera eficaz y completa entre los grupos desfavorecidos. 

En particular, reflejó  que los entrevistados de minorías étnicas, residentes en áreas rurales y hogares con escasez económica tienen menos probabilidades de obtener informaciones del paquete de apoyo que otros grupos.

Por otro lado, la mayoría de los beneficiarios del paquete en la encuesta resaltó que el plan fue oportuno y efectivo, sin embargo mostró el deseo de que el procedimiento para solicitar el apoyo sea menos complicado. 

El estudio también mostró las expectativas de los ciudadanos vietnamitas en la respuesta al COVID-19, con un 83 por ciento de los encuestados a favor de poner la garantía de la salud pública por encima de los beneficios económicos. 

Cherie Russell, consejera de Desarrollo de la Embajada de Australia en Vietnam, puntualizó que a través de los resultados de la encuesta, se dieron a conocer las experiencias del pueblo vietnamita en la lucha contra el COVID-19, y señaló que la investigación empírica ayuda al Gobierno del país indochino a tomar decisiones más concretas, y de este modo, ganar la confianza pública en la implementación de las políticas al respecto. 

Entre tanto, Phung Duc Tung, director del MDRI, significó que el estudio brinda una imagen clara de las experiencias y preocupaciones principales de ciudadanos vietnamitas en la etapa pandémica, además de sus opiniones sobre las políticas y medidas del Gobierno al respecto.

Apuntó que al tener en cuenta los resultados de la encuesta, el Gobierno de Vietnam podrá trazar mejores intervenciones y políticas para las futuras pandemias o catástrofes.

El año 2022 viene con desafíos imprevistos dado el desarrollo complicado de la pandemia, con la aparición de nuevas variantes del coronavirus y la aún baja cobertura de vacunas en muchas partes del mundo. Sin embargo, Caitlin Wiesen mostró la convicción de que con la rápida campaña de inmunización contra el COVID-19 en Vietnam, además de las medidas de respuesta rápidas y flexibles del Gobierno y la alta conciencia de los pobladores, el país superará los desafíos y se recuperará pronto el año próximo. 

De acuerdo con el Ministerio de Salud, más de un millón 36 mil pacientes del coronavirus en Vietnam se recuperaron hasta la fecha.

Hasta el 8 de diciembre, unos 129,5 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 se administraron en todo el país, y unas 55,5 millones de personas recibieron la pauta completa de vacunación con dos inyecciones./.

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).