Yakarta (VNA) – La Asociación de Amistad Indonesia-Vietnam (IVFA, por sus siglas en inglés) celebró el 24 de febrero en Yakarta el 70 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
En sus comentarios, el presidente de la IVFA, Budiarsa Sastrawinata, destacó la sólida y dinámica asociación que ambos Estados han construido a lo largo de las décadas, con un progreso notable en el comercio, la inversión, la educación y los intercambios culturales.
En el evento, el embajador vietnamita en Yakarta, Ta Van Thong, el viceministro de Relaciones Exteriores de Indonesia Armanatha Kristiawan Nasir y el subtitular de Inversión y Downstream Nuru Ichwan reflexionaron sobre los hitos clave de los 70 años de amistad entre las dos naciones, al apreciar el fructífero desarrollo de los lazos bilaterales, que han aportado importantes beneficios a ambas partes.
Nasir enfatizó que los lazos diplomáticos entre Vietnam e Indonesia fueron fundados por los presidentes Ho Chi Minh y Sukarno. Señaló que la elevación de los vínculos a una asociación estratégica en 2013 ha fortalecido aún más la cooperación integral en múltiples sectores.

Por su parte, Ichwan subrayó el sólido crecimiento de los nexos económicos, comerciales y de inversión entre los dos países. Se estima que el comercio bilateral alcanzó los 16 mil millones de dólares el año pasado, lo que marca un aumento anual del 16%. Este impulso sugiere que el valor del trasiego mercantil bilateral previsto de 18 mil millones de dólares podría lograrse antes de la fecha planeada de 2028.
Más allá de la economía, las dos naciones también profundizan los lazos a través de programas de intercambio cultural, iniciativas de investigación conjuntas y esfuerzos de colaboración para preservar y promover las artes, la música y la cocina tradicionales. Estas iniciativas no solo fomentan el entendimiento mutuo, sino que también empoderan a las generaciones futuras para construir conexiones duraderas.
Como parte del evento, se llevó a cabo un debate temático sobre la cooperación en los sectores de la economía, los negocios y la educación, durante el cual los delegados destacaron las áreas emergentes de colaboración, a saber, la inteligencia artificial, la economía digital, la energía verde, el ecosistema de vehículos eléctricos y las iniciativas en el marco de la Asociación para la Transición Energética Justa (JETP). Otros renglones incluyen el desarrollo de la industria Halal, la seguridad alimentaria, los acuerdos comerciales de arroz, la educación y la cooperación marítima./.