Primer ministro de Vietnam exige mayores esfuerzos contra el despilfarro

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió hoy elevar la conciencia y tomar acciones concretas para que la lucha contra el despilfarro se convierta en una práctica diaria, como comer y beber agua.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió hoy elevar la conciencia y tomar acciones concretas para que la lucha contra el despilfarro se convierta en una práctica diaria, como comer y beber agua.

chong-lang-phi.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión. (Foto: VNA)

El jefe del Gobierno presidió la primera reunión del Comité Directivo para la lucha contra el despilfarro, celebrada en esta capital.

Los delegados en la cita señalaron que el derroche ocurre bajo diversas formas y en diferentes áreas, como la gestión financiera, la inversión pública, la tierra y los recursos minerales, lo que afecta gravemente el desarrollo del país.

Señalaron que parte de la causa se debe a obstáculos institucionales, lo que ha provocado que miles de proyectos enfrenten dificultades y retrasos, como la falta de fondos, deudas por construcción básica y problemas relacionados con la tierra y la planificación.

Minh Chinh enfatizó la necesidad de continuar mejorando las instituciones y de crear mecanismos para superar las dificultades, especialmente en el manejo de los bienes públicos y la organización del aparato administrativo.

El Ministerio de Finanzas y las agencias involucradas deben agilizar la finalización de los planes, informes y, al mismo tiempo, desarrollar documentos directivos para abordar los problemas pendientes, señaló.

Aunque se reportan avances en la lucha contra el despilfarro, indicó que todavía existen muchos problemas que deben ser resueltos, especialmente aquellos relacionados con propiedades no utilizadas de manera eficiente. Requirió que se adopten soluciones flexibles y oportunas para tratar estos problemas.

El primer ministro también instó a vincular la lucha contra el despilfarro con el impulso del crecimiento económico, el control de la inflación y la implementación de estrategias clave.

La reforma administrativa, la simplificación de trámites y la mayor descentralización y delegación de poder son factores importantes para alcanzar estos objetivos, dijo.

También mencionó el uso de tecnologías digitales, inteligencia artificial y bases de datos para gestionar recursos, bienes públicos y proyectos de inversión pública de manera más eficaz.

Instó que los Ministerios, agencias y gobiernos locales a trabajar estrechamente juntos, fomentando el espíritu de unidad, creatividad y alta determinación en la lucha contra el derroche.

Cada ministerio, agencia y gobierno local debe convertirse en un pionero, aprovechando el potencial del país, trabajando juntos para superar los desafíos y llevar a Vietnam a un desarrollo fuerte y seguro, avanzando hacia una nueva era./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.