Primer ministro de Vietnam exige mayores esfuerzos contra el despilfarro

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió hoy elevar la conciencia y tomar acciones concretas para que la lucha contra el despilfarro se convierta en una práctica diaria, como comer y beber agua.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió hoy elevar la conciencia y tomar acciones concretas para que la lucha contra el despilfarro se convierta en una práctica diaria, como comer y beber agua.

chong-lang-phi.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión. (Foto: VNA)

El jefe del Gobierno presidió la primera reunión del Comité Directivo para la lucha contra el despilfarro, celebrada en esta capital.

Los delegados en la cita señalaron que el derroche ocurre bajo diversas formas y en diferentes áreas, como la gestión financiera, la inversión pública, la tierra y los recursos minerales, lo que afecta gravemente el desarrollo del país.

Señalaron que parte de la causa se debe a obstáculos institucionales, lo que ha provocado que miles de proyectos enfrenten dificultades y retrasos, como la falta de fondos, deudas por construcción básica y problemas relacionados con la tierra y la planificación.

Minh Chinh enfatizó la necesidad de continuar mejorando las instituciones y de crear mecanismos para superar las dificultades, especialmente en el manejo de los bienes públicos y la organización del aparato administrativo.

El Ministerio de Finanzas y las agencias involucradas deben agilizar la finalización de los planes, informes y, al mismo tiempo, desarrollar documentos directivos para abordar los problemas pendientes, señaló.

Aunque se reportan avances en la lucha contra el despilfarro, indicó que todavía existen muchos problemas que deben ser resueltos, especialmente aquellos relacionados con propiedades no utilizadas de manera eficiente. Requirió que se adopten soluciones flexibles y oportunas para tratar estos problemas.

El primer ministro también instó a vincular la lucha contra el despilfarro con el impulso del crecimiento económico, el control de la inflación y la implementación de estrategias clave.

La reforma administrativa, la simplificación de trámites y la mayor descentralización y delegación de poder son factores importantes para alcanzar estos objetivos, dijo.

También mencionó el uso de tecnologías digitales, inteligencia artificial y bases de datos para gestionar recursos, bienes públicos y proyectos de inversión pública de manera más eficaz.

Instó que los Ministerios, agencias y gobiernos locales a trabajar estrechamente juntos, fomentando el espíritu de unidad, creatividad y alta determinación en la lucha contra el derroche.

Cada ministerio, agencia y gobierno local debe convertirse en un pionero, aprovechando el potencial del país, trabajando juntos para superar los desafíos y llevar a Vietnam a un desarrollo fuerte y seguro, avanzando hacia una nueva era./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.