Gobierno de Vietnam prevé implementar de manera drástica medidas contra el despilfarro

El Gobierno de Vietnam aspira a implementar de manera drástica, concertada y efectiva soluciones para practicar el ahorro y combatir el despilfarro en 2025, como se describe un programa integral recién firmado por el viceprimer ministro Ho Duc Phoc.

Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)
Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi (VNA) - El Gobierno de Vietnam aspira a implementar de manera drástica, concertada y efectiva soluciones para practicar el ahorro y combatir el despilfarro en 2025, como se describe un programa integral recién firmado por el viceprimer ministro Ho Duc Phoc.

El programa tiene como objetivo aumentar los recursos para el bienestar del pueblo, enriquecer a la nación durante el nuevo período revolucionario, construir un futuro más brillante y llevar al país a una nueva era de ascenso nacional. Se espera que la aplicación eficiente de la iniciativa cree un fuerte efecto dominó, ayudando al país a aprovechar las oportunidades, superar los desafíos, acelerar el progreso y lograr los mayores resultados posibles para los objetivos y metas del plan de desarrollo socioeconómico de cinco años para 2021-2025.

Señala como tareas claves para este año alcanzar un crecimiento del PIB del 6,5-7%, y potencialmente del 7-7,5%, así como un PIB per cápita de unos cuatro mil 900 dólares.

El programa hace hincapié en reforzar la disciplina y el orden en la gestión y el uso de las finanzas y los presupuestos, garantizar que los gastos del presupuesto estatal se ajusten a las previsiones, promover el ahorro y combatir el despilfarro. Se centra en utilizar eficientemente los recursos financieros estatales, movilizar los recursos sociales y racionalizar el aparato organizativo.

Las tareas clave incluyen la gestión de la movilización y el uso de préstamos para cubrir el déficit presupuestario estatal y pagar la deuda estatal. Esto implica un control cuidadoso de la emisión de bonos del gobierno, garantizar la alineación con las necesidades de inversión y el pago de la deuda, y controlar estrechamente el uso de los fondos prestados del tesoro estatal de acuerdo con las disposiciones de la Ley del Presupuesto Estatal, la Ley de Gestión de la Deuda Pública y las leyes sobre la gestión del tesoro estatal.

El programa destaca la importancia de gestionar los activos públicos de acuerdo con las regulaciones, en particular los terrenos y los edificios, en consonancia con la reestructuración administrativa. Prioriza la aceleración de la inversión pública, con énfasis en los proyectos nacionales clave y las necesidades urgentes, al tiempo que revisa y elimina los proyectos ineficaces.

Además, tiene como objetivo completar la reestructuración administrativa, impulsar la descentralización, mejorar la gobernanza local y abordar las deficiencias en el marco legal para combatir el despilfarro. También se centra en acelerar la transformación digital y promover el desarrollo científico y tecnológico.

Como parte de la iniciativa, se intensificarán las labores de inspección y auditoría de las políticas de ahorro y despilfarro, en particular en áreas como la tierra, la inversión, las finanzas públicas y los recursos naturales. Se fomentará además una cultura de prevención del derroche en las organizaciones y se alentará entre el público, especialmente en las prácticas comerciales y de consumo./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).