Gobierno de Vietnam prevé implementar de manera drástica medidas contra el despilfarro

El Gobierno de Vietnam aspira a implementar de manera drástica, concertada y efectiva soluciones para practicar el ahorro y combatir el despilfarro en 2025, como se describe un programa integral recién firmado por el viceprimer ministro Ho Duc Phoc.

Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)
Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi (VNA) - El Gobierno de Vietnam aspira a implementar de manera drástica, concertada y efectiva soluciones para practicar el ahorro y combatir el despilfarro en 2025, como se describe un programa integral recién firmado por el viceprimer ministro Ho Duc Phoc.

El programa tiene como objetivo aumentar los recursos para el bienestar del pueblo, enriquecer a la nación durante el nuevo período revolucionario, construir un futuro más brillante y llevar al país a una nueva era de ascenso nacional. Se espera que la aplicación eficiente de la iniciativa cree un fuerte efecto dominó, ayudando al país a aprovechar las oportunidades, superar los desafíos, acelerar el progreso y lograr los mayores resultados posibles para los objetivos y metas del plan de desarrollo socioeconómico de cinco años para 2021-2025.

Señala como tareas claves para este año alcanzar un crecimiento del PIB del 6,5-7%, y potencialmente del 7-7,5%, así como un PIB per cápita de unos cuatro mil 900 dólares.

El programa hace hincapié en reforzar la disciplina y el orden en la gestión y el uso de las finanzas y los presupuestos, garantizar que los gastos del presupuesto estatal se ajusten a las previsiones, promover el ahorro y combatir el despilfarro. Se centra en utilizar eficientemente los recursos financieros estatales, movilizar los recursos sociales y racionalizar el aparato organizativo.

Las tareas clave incluyen la gestión de la movilización y el uso de préstamos para cubrir el déficit presupuestario estatal y pagar la deuda estatal. Esto implica un control cuidadoso de la emisión de bonos del gobierno, garantizar la alineación con las necesidades de inversión y el pago de la deuda, y controlar estrechamente el uso de los fondos prestados del tesoro estatal de acuerdo con las disposiciones de la Ley del Presupuesto Estatal, la Ley de Gestión de la Deuda Pública y las leyes sobre la gestión del tesoro estatal.

El programa destaca la importancia de gestionar los activos públicos de acuerdo con las regulaciones, en particular los terrenos y los edificios, en consonancia con la reestructuración administrativa. Prioriza la aceleración de la inversión pública, con énfasis en los proyectos nacionales clave y las necesidades urgentes, al tiempo que revisa y elimina los proyectos ineficaces.

Además, tiene como objetivo completar la reestructuración administrativa, impulsar la descentralización, mejorar la gobernanza local y abordar las deficiencias en el marco legal para combatir el despilfarro. También se centra en acelerar la transformación digital y promover el desarrollo científico y tecnológico.

Como parte de la iniciativa, se intensificarán las labores de inspección y auditoría de las políticas de ahorro y despilfarro, en particular en áreas como la tierra, la inversión, las finanzas públicas y los recursos naturales. Se fomentará además una cultura de prevención del derroche en las organizaciones y se alentará entre el público, especialmente en las prácticas comerciales y de consumo./.

VNA

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.