Conmemoran aniversario de fundación de pagoda vietnamita en Tailandia

Una gran ceremonia en conmemoración al 190 aniversario de la fundación de la pagoda Khanh Tho, uno de los templos antiguos vietnamitas que fueron reconocidos oficialmente en Tailandia, se llevó a cabo en la provincia de Kanchanaburi.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y los delegados en el evento. (Fuente:VNA)
La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y los delegados en el evento. (Fuente:VNA)

Kanchanaburi, Tailandia (VNA) Una gran ceremonia en conmemoración al 190 aniversario de la fundación de la pagoda Khanh Tho, uno de los templos antiguos vietnamitas que fueron reconocidos oficialmente en Tailandia, se llevó a cabo en la provincia de Kanchanaburi.

El evento contó con la participación de numerosos funcionarios de los dos países, incluida la viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang, quien se encuentra de visita de trabajo en Tailandia, y monjes y budistas.

Al intervenir en el acto, Le Thi Thu Hang, en nombre de la Cancillería y el Comité Estatal sobre vietnamitas en el extranjero, agradeció a la Familia Real y al Gobierno de Tailandia y las autoridades y el pueblo de Kanchanaburi que siempre han prestado atención y han apoyado a las actividades de los residentes vietnamitas aquí, especialmente la conservación de la identidad cultural tradicional y el mantenimiento del idioma maternal.

Los pagodas son lugares para las actividades culturales y religiosas y constituyen también destinos para que residentes connacionales transmitan sus sentimientos hacia la Patria, mantengan las costumbres y tradiciones ancestrales; impulcen la solidaridad comunitaria y eduquen a las nuevas generaciones sobre la cultura y los rituales del pueblo vietnamita, enfatizó.

A la vez, el venerable Thich Thanh Huan, jefe adjunto de la Oficina Central de la Sangha Budista de Vietnam expresó su orgullo de asistir a la ceremonia, al mismo tiempo, subrayó que la pagoda Khanh Tho fue construida para mantener el estilo de vida cultural y el budismo del pueblo vietnamita en Tailandia.

Thich Thanh Huan expresó que más que nunca, la responsabilidad de los jóvenes de la generación actual es trabajar junto con los monjes del budismo vietnamita y los residentes coterráneos en Tailandia, a fin de convertirse en un puente de conexión para impulsar aún más la cultura budista entre las dos naciones.

Con anterioridad, la vicecanciller Le Thi Thu Hang sostuvo un encuentro de trabajo con Thotsapon Chaikomin, alcalde de la provincia de Kanchanaburi.

En la cita, Thu Hang agradeció a todos las autoridades y al pueblo de Kanchanaburi por brindar siempre a la comunidad vietnamita en la localidad atención y apoyo valiosos, para que viva, trabaje y mantenga las tradiciones, costumbres y creencias culturales.

También asignó a la Embajada de Vietnam en Tailandia que investigue para ayudar a realizar el hermanamiento entre una localidad nacional y la provincia de Kanchanaburi, con vistas a trabajar juntos en aras de explotar sus fortalezas existentes en materias de cultura, economía y turismo.

Durante su estancia del 14 al 16 del presente mes en Bangkok, Thu Hang también se reunió con representantes de asociaciones de residentes vietnamitas en el país y de empresas connacionales aquí, así como visitó y trabajó con la Embajada de Hanoi en esta capital, entre otros.

La visita de Thu Hang tiene como objetivo implementar las tareas comunitarias en 2024 de dicho Comité en aras de hacer balance los 20 años de la realización de la Resolución 36 del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista sobre el trabajo de los vietnamitas en el exterior, a fin de asesorar y contribuir al desarrollo de contenidos relacionados con el asunto en el próximo XIV Congreso de la organización política./.

VNA

Ver más

Un espacio de la librería Fahasa. (Fuente: Internet)

Promueven en Vietnam la cultura japonesa

Hasta el 13 de julio, la empresa de distribución de libros de Ciudad Ho Chi Minh (Fahasa) organiza el programa “Libros y productos japoneses” en todas sus librerías a nivel nacional y en su plataforma de comercio electrónico Fahasa.com.

Terrazas de arroz en la temporada de riego en Bac Yen

Terrazas de arroz en la temporada de riego en Bac Yen

A finales de mayo y principios de junio de cada año, cuando comienzan las primeras lluvias de la temporada, también es el momento en que los pobladores del grupo étnico Mong, que habitan en el distrito montañoso de Bac Yen, provincia vietnamita de Son La, inician la siembra de arroz. Desde lo alto, los arrozales en terrazas se extienden a lo largo de las laderas, ondulando suavemente como cintas de seda, formando un cuadro paisajístico encantador.

Una obra de la cerámica antigua de Quang Duc. (Fuente: VNA)

Preservan y promueven valor de la cerámica Quang Duc vinculada al turismo artesanal

La cerámica antigua de Quang Duc, uno de los patrimonios culturales más representativos de la provincia de Phu Yen, está siendo objeto de estudios y evaluaciones para proponer soluciones de conservación vinculadas al desarrollo del turismo artesanal, conforme al Plan de desarrollo turístico 2025–2030 con visión hacia 2050 recientemente aprobado.

Provincia de Ben Tre preserva oficios artesanales centenarios

Provincia de Ben Tre preserva oficios artesanales centenarios

Además de ser identificada como “tierra de acero y bronce”, el distrito de Giong Trom, en la provincia survietnamita de Ben Tre, es conocido por sus oficios tradicionales catalogados como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional: el banh trang My Long (hojas de arroz) y el banh phong Son Doc (pastel inflado de arroz glutinoso), ambos con más de un siglo de historia. Generaciones de artesanos locales continúan “alimentando la llama” de estas tradiciones, preservando valores culturales, generando medios de vida sostenibles y promoviendo el turismo.

Helados con formas emblemáticas alegran los días de verano

Helados con formas emblemáticas alegran los días de verano

Estos helados no son comunes: representan monumentos icónicos de Hanoi como el Teatro de la Ópera de Hanoi, la Pagoda del Pilar Único, el Puente Long Bien y la Ciudadela Imperial de Thang Long. Además de ser un delicioso refrigerio para los días calurosos, parecen pequeñas obras de arte que retratan paisajes en miniatura.

Una escena de la película "Veo flores amarillas sobre la hierba verde". (Fuente: Galaxy)

Impulsan los intercambios culturales entre Vietnam y Australia

La Embajada de Vietnam en Australia organizó el 15 de junio en Canberra una proyección cinematográfica y una exposición fotográfica con el objetivo de presentar al público internacional, y en particular al australiano, la belleza natural, el pueblo y los logros de desarrollo de Vietnam.

Una actuación artística en el evento (Foto: VNA)

Intercambio amistoso une lazos entre Ciudad Ho Chi Minh y amigos internacionales

La Unión de Organizaciones de Amistad de Ciudad Ho Chi Minh (HUFO) celebró hoy un intercambio amistoso con el objetivo de mejorar el entendimiento y fortalecer las relaciones de amistad y cooperación, especialmente en el ámbito de la cultura y las artes, entre la población local y los ciudadanos de otros países que viven, estudian y trabajan en la urbe.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Suiza cooperación universitaria

En el marco de su visita de trabajo en Suiza, una delegación de localidades vietnamitas, incluidas Bac Lieu, Hue, Phu Yen, Quang Binh y Vinh Long, se reunió con autoridades de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes del Noroeste (FHNW).

Hue se llena de color con el esplendor del vestuario tradicional vietnamita

Hue se llena de color con el esplendor del vestuario tradicional vietnamita

Más de un millar de personas, procedentes de las tres regiones de Vietnam, desfilaron por las calles del centro de la ciudad de Hue ataviadas con "ao dai" tradicionales y modernos, en el marco de la Semana del Ao Dai Comunitario 2025, celebrada del 6 al 15 de junio. Bajo el lema “Encuentro del espíritu vietnamita”, el desfile convirtió a la antigua capital imperial en un vibrante escenario de celebración cultural y orgullo nacional.

Un vistazo a la cafetería del futuro

Un vistazo a la cafetería del futuro

En Hanoi, una cafetería está probando con éxito cuatro robots inteligentes capaces de preparar café, servir bebidas, tomar fotografías e incluso hacer caligrafía. Estos robots no solo cumplen tareas específicas, sino que también interactúan entre ellos, creando una experiencia única y entretenida para los clientes. Se trata del primer modelo de cafetería operado por robots en la capital vietnamita.