Conmemoran en provincia norvietnamita de Bac Giang histórica victoria sobre invasión china

El Festival para conmemorar el 598 aniversario de la Victoria de Xuong Giang del pueblo y ejército vietnamitas contra la dominación de la dinastía china Ming se celebró en la provincia norteña de Bac Giang.

Una parte del Festival para conmemorar el 598 aniversario de la Victoria de Xuong Giang (Fuente: VNA)
Una parte del Festival para conmemorar el 598 aniversario de la Victoria de Xuong Giang (Fuente: VNA)

Bac Giang, Vietnam - El Festival para conmemorar el 598 aniversario de la Victoria de Xuong Giang del pueblo y ejército vietnamitas contra la dominación de la dinastía china Ming se celebró en la provincia norteña de Bac Giang.

En su intervención inaugural, el presidente del Comité Popular de la ciudad de Bac Giang, Dang Dinh Hoan, compartió que el triunfo de Xuong Giang en 1427 fue una decisiva hazaña que condujo a la victoria final de la rebelión liderada por el héroe nacional Le Loi (posterior emperador Le Thai To) y prolongada por diez años para reconquistar la independencia nacional tras dos décadas bajo el dominio de los invasores chinos.

La epopeya contó con una serie de batallas feroces contra las tropas del enemigo desarrolladas a lo largo de la línea de combate desde eldesfiladero de Chi Lang en la provincia fronteriza norteña de Lang Sonhasta la fortaleza de Xuong Giang, de la hoy provincia de Bac Giang, aunos 50 kilometros al norte de Hanoi.

Los heroicosrebeldes vietnamitas no sólo lograron derrotar la fuerza invasoraenemiga sino también obligaron a los cabecillas y sus tropas acantonadasen la capital ocupada de Thang Long (hoy Hanoi) a rendirse y retirarsedel país.Para celebrar la victoria, después de ascender al trono en 1428 Le Loi efectuó festivales en todo el país.

En medio de tanta alegría, en la región de Kinh Bac, antigua capital de la ciudadela de Xuong Giang, la gente también realizó un gran festival para agradecer al cielo y a la tierra por otorgar bendiciones al pueblo.

Desde entonces, la gente local ha celebrado festivales para despertar el orgullo por esta victoria. Se han convertido en un gran fiesta anual, atrayendo la participación de numerosas personas.

Cada año, a principios de la primavera (los días 6 y 7 de enero del calendario lunar), se lleva a cabo el festival Xuong Giang, creando y transmitiendo valores típicos imbuidos de la identidad cultural de la tierra de Kinh Bac - Bac Giang, subrayó Dinh Hoan.

El festival está impregnado de cultura tradicional y es el orgullo de los locales; pues además de fomentar la innovación, hace que la urbe se desarrolle cada vez más.

El funcionario afirmó que al entrar en la nueva era de desarrollo, el gobierno y la gente de la ciudad de Bac Giang han promovido la tradición de solidaridad y creatividad para superar las dificultades y alcanzar nuevos logros en todos los campos.

Al implementar la Resolución No. 1191 de la Asamblea Nacional, a partir del 1 de enero, esta urbe se amplió sobre la base de la fusión de todo el distrito de Yen Dung, expandiendo así los límites administrativos de la ciudad en más de cuatro veces y la población en casi dos veces, abriendo una nueva etapa de desarrollo para la localidad, concluyó.

En el festival, que concluyó el 4 de febrero, los participantes disfrutaron de numerosos programas, incluida una procesión de palanquín, ofrendas de inciensos, espectáculos musicales, concursos deportivos y juegos folclóricos.

Con gran significado y valor histórico, en 2019, el Gobierno decidió clasificar el Monumento a la Victoria de Xuong Giang en la ciudad de Bac Giang como una reliquia nacional especial.

En 2020, el Comité Popular provincial decidió reconocer dicho monumento como destino turístico.

En 2023, el Ministro de Cultura, Deportes y Turismo emitió una decisión para incluir el Festival de Xuong Giang en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional./.

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.