Nombre de la provincia de Bac Giang a través de épocas históricas

Delegados en el evento. (Foto: VNA)
Delegados en el evento. (Foto: VNA)

Bac Giang, Vietnam (VNA)- El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia norteña vietnamita de Bac Giang organizó recientemente una conferencia científica para debatir sobre el nombre de la localidad durante los períodos históricos de la nación.

En la cita, numerosos investigadores culturales, historiadores, científicos sociales y gestores culturales presentaron tesis, archivos y propuestas significativas para explicar la importancia de la provincia a lo largo del tiempo.

El profesor Vu Minh Giang, presidente del Comité de Ciencias Sociales y Formación de la Universidad Nacional de Hanoi, dijo que definir cuándo apareció el nombre Bac Giang en la historia era un contenido vital y significativo, que arrojaba luz sobre los orígenes del nombre y contribuía a la preservación y promoción de los valores del patrimonio cultural de esta localidad.

Los ponentes también describieron la evolución del nombre de Bac Giang a lo largo de los períodos de la historia. Todos se centraron en las tres épocas importantes: las dinastías Dinh, Tran y Le anterior.

Los investigadores propusieron criterios básicos para aceptar el nombre como válido. Tenía que ser una unidad administrativa, estaba inscripta en registros históricos confiables y todos los nombres mencionados en la historia tenían que estar ubicados físicamente en la actual provincia de Bac Giang.

Estos hitos temporales también deben estar vinculados estrechamente a hechos y personajes históricos y generalmente aceptados por la población.

En la conferencia, con los conocimientos históricos actuales, los investigadores coincidieron en la elección de la dinastía Dinh, porque era la época en la que el entonces el rey intentaba fundar un nuevo reino. En el proceso de construcción y defensa nacional del pueblo vietnamita, la tierra de lo que hoy es Bac Giang adoptó diferentes nombres y perteneció a diferentes unidades administrativas.

Bac Giang era una unidad administrativa de la dinastía Dinh (968-980). Durante las dinastías Ly y Tran, fue considerada una región, luego un condado y más tarde una ciudad durante la dinastía Le posterior.

En 1831, pasó a llamarse condado de Bac Ninh y el 10 de octubre de 1895 fue nombrado provincia de Bac Ninh. Posteriormente, la provincia de Bac Ninh se dividió para formar dos nuevas provincias, Bac Giang y Bac Ninh.

El 27 de octubre de 1962, la Asamblea Nacional de Vietnam emitió una resolución destinada a reagrupar las dos provincias de Bac Ninh y Bac Giang para formar la de Ha Bac. En 1997, Ha Bac se dividió nuevamente en dos provincias, Bac Ninh y Bac Giang.

El subdirector del Departamento provincial de Cultura, Deportes y Turismo, Do Tuan Khoa, dijo que la historia de Bac Giang en el flujo histórico del país ha sido estudiada cuidadosa y exhaustivamente.

Sin embargo, los investigadores se han centrado en el momento en que apareció por primera vez el nombre Bac Giang, no sólo para mostrar los cambios en su denominación sino también para marcar hitos históricos. A partir de allí, podrán identificar los motivos del cambio, así como los valores históricos y culturales del nombre de esta tierra./.

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.