Conservan fabricación artesanal de ladrillos de la corte real de Hue

La elaboración de baldosas de cerámica vidriada utilizando técnicas reales de la dinastía Nguyen (1802-1945) por parte del artesano Dang Nguyen de Vietnam ha contribuido al suministro de materiales para la restauración de reliquias en el Conjunto Monumental de Hue, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Conservan fabricación artesanal de ladrillos de la corte real de Hue ảnh 1Dang Uyen ha investigado y producido baldosas de cerámica vidriada utilizando técnicas reales de la corte real de Hue. Foto: VNA

Thua Thien- Hue, Vietnam (VNA). La elaboración de baldosas de cerámica vidriada utilizando técnicas reales de la dinastía Nguyen (1802-1945) por parte del artesano Dang Nguyen de Vietnam ha contribuido al suministro de materiales para la restauración de reliquias en el Conjunto Monumental de Hue, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Con amor por la artesanía tradicional, Dang Uyen, de la antigua ciudad imperial, ha investigado y producido baldosas de cerámica vidriada utilizando técnicas reales de la dinastía Nguyen (1802-1945), contribuyendo al suministro de materiales para la restauración de reliquias en el Conjunto Monumental de Hue, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Cualquiera que visite Hue queda impresionado por la belleza antigua y magnífica de los palacios, templos, tumbas y mausoleos de la dinastía Nguyen. Las espléndidas obras arquitectónicas se destacan especialmente por el color amarillo y azul de los mosaicos mágicos y brillantes, que también representan significados culturales, filosóficos y estéticos, y el poder absoluto del rey.

Según los investigadores, los Nguyen usaron este mineral para nombrar los dos tipos principales de tejas para el techo del palacio: lapislázuli amarillo (teja vidriada amarilla) y lapislázuli verde (teja vidriada verde). Las tejas de lapislázuli se disponen igual que las tradicionales de yin-yang, con una capa hacia arriba y la otra hacia abajo, presentando el concepto cultural vietnamita.

En el pasado, para hacer los azulejos con un significado simbólico tan alto, los artesanos en los antiguos hornos reales tenían que implementar muchas etapas, cada una de las cuales requería de sus secretos, como las técnicas de elaboración de esmaltes para crear el color típico de lapislázuli amarillo y verde. Sin embargo, solo algunos de sus conocimientos se han transmitido a las presentes generaciones.

En la actualidad, unas pocas personas en Hue fabrican baldosas cerámicas vidriadas antiguas porque la artesanía requiere técnicas difíciles, mientras que los productos tienen poca demanda y se utilizan principalmente para la restauración de reliquias. Al darse cuenta de las dificultades, Dang Uyen, con su amor por la cerámica y su preocupación por la restauración y preservación de la arquitectura real de Hue, hizo grandes esfuerzos y pasó mucho tiempo estudiando e investigando, así como aprendiendo de hábiles artesanos para encontrar el secreto de los esmaltes y técnicas de cocción, produciendo así con éxito dos tipos de baldosas de lapislázuli. Además de ellas, también investigó y fabricó diversas baldosas cerámicas decorativas necesarias para la restauración de las obras arquitectónicas de la dinastía Nguyen.

Su esfuerzo valió la pena cuando el Centro de Conservación de Monumentos de Hue seleccionó sus artículos como los materiales para restaurar y reparar muchas reliquias importantes, incluyendo la puerta Ngo Mon, las tumbas de Gia Long, Tu Duc, Thieu Tri y Duc Duc, Truong Lang (sistema de corredores en el palacio prohibido), el pabellón de Nhat Thanh, el puente con techo de tejas de Thanh Toan y la estela de Quoc Hoc. Su taller produce ahora azulejos para restaurar la reliquia de Nam Giao Dan (Explanada del Sacrificio al Cielo y la Tierra) y el palacio Thai Hoa (de la Armonía Suprema), una de las obras más importantes de la ciudadela imperial de Hue.

La urbe es conocida como la capital patrimonial con su complejo de monumentos, reconocido por la UNESCO. Además, también cuenta con cerca de mil reliquias históricas y culturales, de las cuales 89 son de ámbito nacional. Con el tiempo, muchas obras arquitectónicas únicas de cientos de años se están degradando gradualmente, lo que requiere una restauración oportuna. En los últimos años, muchas edificaciones importantes pertenecientes al conjunto han sido restauradas y embellecidas, contribuyendo a recuperar paulatinamente el aspecto de la antigua capital.

En promedio, el taller de Dang Uyen proporciona anualmente al mercado entre cinco y siete millones de baldosas vidriadas de todo tipo, que se utilizan para la reparación de proyectos en Hue y otras provincias y ciudades. Los productos del taller también se utilizan para complejos turísticos de clase alta, construidos con el estilo arquitectónico real de Hue en la zona costera central.

La efectividad operativa del taller es un ímpetu para que Dang Uyen continúe preservando y desarrollando el oficio tradicional de fabricación de azulejos, contribuyendo tanto a la preservación de los legados dejados por los antepasados, como a la creación de una línea de materiales de construcción únicos que pueden usarse para la arquitectura moderna./.

VNA

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.