Conservan fabricación artesanal de ladrillos de la corte real de Hue

La elaboración de baldosas de cerámica vidriada utilizando técnicas reales de la dinastía Nguyen (1802-1945) por parte del artesano Dang Nguyen de Vietnam ha contribuido al suministro de materiales para la restauración de reliquias en el Conjunto Monumental de Hue, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Conservan fabricación artesanal de ladrillos de la corte real de Hue ảnh 1Dang Uyen ha investigado y producido baldosas de cerámica vidriada utilizando técnicas reales de la corte real de Hue. Foto: VNA

Thua Thien- Hue, Vietnam (VNA). La elaboración de baldosas de cerámica vidriada utilizando técnicas reales de la dinastía Nguyen (1802-1945) por parte del artesano Dang Nguyen de Vietnam ha contribuido al suministro de materiales para la restauración de reliquias en el Conjunto Monumental de Hue, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Con amor por la artesanía tradicional, Dang Uyen, de la antigua ciudad imperial, ha investigado y producido baldosas de cerámica vidriada utilizando técnicas reales de la dinastía Nguyen (1802-1945), contribuyendo al suministro de materiales para la restauración de reliquias en el Conjunto Monumental de Hue, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Cualquiera que visite Hue queda impresionado por la belleza antigua y magnífica de los palacios, templos, tumbas y mausoleos de la dinastía Nguyen. Las espléndidas obras arquitectónicas se destacan especialmente por el color amarillo y azul de los mosaicos mágicos y brillantes, que también representan significados culturales, filosóficos y estéticos, y el poder absoluto del rey.

Según los investigadores, los Nguyen usaron este mineral para nombrar los dos tipos principales de tejas para el techo del palacio: lapislázuli amarillo (teja vidriada amarilla) y lapislázuli verde (teja vidriada verde). Las tejas de lapislázuli se disponen igual que las tradicionales de yin-yang, con una capa hacia arriba y la otra hacia abajo, presentando el concepto cultural vietnamita.

En el pasado, para hacer los azulejos con un significado simbólico tan alto, los artesanos en los antiguos hornos reales tenían que implementar muchas etapas, cada una de las cuales requería de sus secretos, como las técnicas de elaboración de esmaltes para crear el color típico de lapislázuli amarillo y verde. Sin embargo, solo algunos de sus conocimientos se han transmitido a las presentes generaciones.

En la actualidad, unas pocas personas en Hue fabrican baldosas cerámicas vidriadas antiguas porque la artesanía requiere técnicas difíciles, mientras que los productos tienen poca demanda y se utilizan principalmente para la restauración de reliquias. Al darse cuenta de las dificultades, Dang Uyen, con su amor por la cerámica y su preocupación por la restauración y preservación de la arquitectura real de Hue, hizo grandes esfuerzos y pasó mucho tiempo estudiando e investigando, así como aprendiendo de hábiles artesanos para encontrar el secreto de los esmaltes y técnicas de cocción, produciendo así con éxito dos tipos de baldosas de lapislázuli. Además de ellas, también investigó y fabricó diversas baldosas cerámicas decorativas necesarias para la restauración de las obras arquitectónicas de la dinastía Nguyen.

Su esfuerzo valió la pena cuando el Centro de Conservación de Monumentos de Hue seleccionó sus artículos como los materiales para restaurar y reparar muchas reliquias importantes, incluyendo la puerta Ngo Mon, las tumbas de Gia Long, Tu Duc, Thieu Tri y Duc Duc, Truong Lang (sistema de corredores en el palacio prohibido), el pabellón de Nhat Thanh, el puente con techo de tejas de Thanh Toan y la estela de Quoc Hoc. Su taller produce ahora azulejos para restaurar la reliquia de Nam Giao Dan (Explanada del Sacrificio al Cielo y la Tierra) y el palacio Thai Hoa (de la Armonía Suprema), una de las obras más importantes de la ciudadela imperial de Hue.

La urbe es conocida como la capital patrimonial con su complejo de monumentos, reconocido por la UNESCO. Además, también cuenta con cerca de mil reliquias históricas y culturales, de las cuales 89 son de ámbito nacional. Con el tiempo, muchas obras arquitectónicas únicas de cientos de años se están degradando gradualmente, lo que requiere una restauración oportuna. En los últimos años, muchas edificaciones importantes pertenecientes al conjunto han sido restauradas y embellecidas, contribuyendo a recuperar paulatinamente el aspecto de la antigua capital.

En promedio, el taller de Dang Uyen proporciona anualmente al mercado entre cinco y siete millones de baldosas vidriadas de todo tipo, que se utilizan para la reparación de proyectos en Hue y otras provincias y ciudades. Los productos del taller también se utilizan para complejos turísticos de clase alta, construidos con el estilo arquitectónico real de Hue en la zona costera central.

La efectividad operativa del taller es un ímpetu para que Dang Uyen continúe preservando y desarrollando el oficio tradicional de fabricación de azulejos, contribuyendo tanto a la preservación de los legados dejados por los antepasados, como a la creación de una línea de materiales de construcción únicos que pueden usarse para la arquitectura moderna./.

VNA

Ver más

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".