Conservan la fabricación del instrumento para pintar telas de etnia Mong

El pincel típico de la etnia Mong es uno de los instrumentos indispensables para la creación de los detalles artísticos en los objetos tradicionales y trajes cotidianos de esta minoría.
Yen Bai, Vietnam (VNA) Elpincel típico de la etnia Mong es uno de los instrumentos indispensables parala creación de los detalles artísticos en los objetos tradicionales y trajescotidianos de esta minoría.
 Conservan la fabricación del instrumento para pintar telas de etnia Mong ảnh 1 Conservan la fabricación del instrumento para pintar telas de etnia Mong (Foto: news.zing.vn)

LyPang Chua, residente en el distrito de Mu Cang Chai, de esta provincia norteña,lleva más de 20 años fabricando esta herramienta. Con sus habilidades,experiencias y creatividad, el lugareño elabora, además de los pinceles, numerosossellos con apariencias y diseños diferentes, para facilitar el trabajo de lasmujeres, quienes se encargan principalmente de pintar los tejidos en cada familiade los Mong.

"Fabriquénumerosos utensilios de este tipo para el consumo propio y para vender, con elfin de obtener más ingresos. Pienso que es necesario conservar y promover esteoficio tradicional para las futuras generaciones," expresó Ly Pang Chua.
Laelaboración de un buen instrumento para pintar es muy importante, ya que con unpincel sencillo y una plumilla fina, junto con la meticulosidad de los artesanos, se logran trazar peculiares y hermosos detalles en los tejidos.

El plumínestá compuesto por dos chapas de bronce, aseguradas en un portaplumas hecho de bambú.Al dibujar, se coge una suficiente cantidad del tinte elaborado particularmentede cera de abeja derretida.

GiangThi May, residente local, evaluó que las plumillas del Ly Pang Chua tienen un buen diseño y calidad, y añadió que en losúltimos años el artesano nuevos productos, como sellos, para facilitar nuestrotrabajo y ahorrar el tiempo.

Mientras, el lugareño LyA Chong dijo que la producción de los instrumentos para pintar telas es un trabajo muy meticuloso,que requiere de la paciencia del artesano.
"Siempre trato de aprender las técnicas deese oficio en el tiempo libre para preservar este oficio folclórico," aseguró.

La preservación y promoción de este trabajo constituyen una tarea importante, que contribuye aconservar los valores culturales idénticos de los Mong./.
VNA

Ver más

El pabellón vietnamita. (Fuente: VNA)

Gastronomía vietnamita brilla en el Festival Hari Raya de Brunéi

El stand de la Embajada de Vietnam se convirtió en una de las grandes atracciones del Festival Hari Raya, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brunéi el 19 de abril, conquistando a los asistentes con el irresistible aroma del pho (sopa de fideos) y el nem ran (rollitos de primavera fritos), preparados por el reconocido restaurante vietnamita Yi’s Nation.

Traje de los Mong. (Fuente: baotintuc.vn)

Preservación de cultura étnica vinculada al desarrollo turístico en Yen Bai

La provincia norteña de Yen Bai, puerta de entrada al noroeste de Vietnam, es hogar de 30 grupos étnicos, cada uno con características culturales únicas que forman un vibrante mosaico cultural. Durante años, la localidad ha priorizado la preservación y promoción de los valores culturales tradicionales de sus etnias, integrándolos estrechamente con el desarrollo turístico.

En el evento (Fuente: VNA)

Ao Dai de Vietnam muestra belleza en Beijing

La comunidad vietnamita en China organiza el evento de moda "Ao Dai Vietnamita – El Patrimonio que conecta", del 18 al 20 de abril en Beijing, China, con motivo de los 75 años del establecimiento de relaciones diplomáticas y el Año de Intercambio Humanístico Vietnam – China.

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

El Festival del Pho 2025 quedó inaugurado el 18 de abril en la Ciudadela Imperial de Thang Long, Hanoi, con la participación de casi 200 invitados, incluidos líderes locales, representantes diplomáticos, organizaciones internacionales, ciudadanos y turistas.

Entregan libros a la biblioteca Muntpunt. (Fuente: VNA)

Muestran libros de idioma vietnamita en Bruselas

Bruselas sigue vibrando con el ritmo de la vida europea moderna, sin embargo, en un rincón de la biblioteca Muntpunt –la más grande de la capital belga, cuna del amor por los libros durante generaciones– ha soplado una brisa nueva. Por primera vez, el vietnamita ocupa un lugar en los estantes de la biblioteca, integrándose en el mosaico cultural de la cosmopolita urbe.

 Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Durante muchos años, los deportistas con discapacidad de Vietnam no han dejado de consolidarse en el ámbito regional y continental. Por ello, el objetivo planteado por el Comité Paralímpico de Vietnam, con el fin de contribuir al éxito de la Estrategia de desarrollo del ejercicio físico y el deporte de Vietnam hasta 2030, con visión hacia 2045, es seguir reafirmando el papel de los atletas paralímpicos, con miras a alcanzar el nivel internacional.

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

En 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer de Vietnam, se celebra del 14 al 16 de abril del calendario gregoriano. Durante esos días festivos, los Khmeres se reúnen con familiares y vecinos en sus aldeas para participar en diversas y vibrantes actividades culturales y espirituales. Estas tradiciones desempeñan un papel importante en la preservación y promoción del patrimonio único de este grupo étnico minoritario.

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

Del 14 al 16 de abril de 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer del sur de Vietnam, se realiza con muchas actividades tradicionales especiales, deseando un nuevo año lleno de suerte y prosperidad. Según la tradición, durante los días de la festividad, las personas de las aldeas se reúnen en los templos para ofrecer comida a los monjes, con el fin de rendir homenaje a sus antepasados, y realizar actividades religiosas como recibir los dioses del nuevo año, construir montículos de arena y orar por los difuntos.

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

El “rau muong xao toi” (akankong salteado con ajo) fue reconocido como uno de los 100 platos vegetales más sabrosos del mundo, según el famoso sitio web culinario Taste Atlas. Esta rústica elaboración vietnamita recibió una calificación de 4,3/5 estrellas y se ubicó en el lugar 24 de la lista.

Un fragmento en la obra "El dragón dorado" (Fuente: VNA)

Historia y leyendas vietnamitas presentadas en escenario francés

En el marco del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Francia y Vietnam y del 50º aniversario del fin de la guerra en el país indochino, el director francés de origen vietnamita Olivier Dhénin Huu presentó al público parisino tres obras de teatro y óperas originales inspiradas en las leyendas y la historia de Vietnam, dejando profundas impresiones en la audiencia.