Consideran acciones para renovar la educación vocacional en Vietnam

Numerosos expertos, investigadores, y formuladores de política vietnamitas, intercambiaron ideas para renovar la educación vocacional en este país durante un coloquio temático, efectuado en Hanoi.
Consideran acciones para renovar la educación vocacional en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Numerosos expertos, investigadores, y formuladores de política vietnamitas, intercambiaron ideas para renovar la educación vocacional en este país durante un coloquio temático, efectuado en Hanoi. 

En el encuentro, organizado la víspera por el Comité de Cultura, Educación, y Juventud de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, en colaboración con el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, los delegados puntualizaron que la capacitación profesional en la nación indochina enfrenta múltiples desafíos en medio de las rápidas e impredecibles fluctuaciones en el mercado laboral nacional.

Al mismo tiempo, subrayaron que bajo el impacto de la actual revolución científica y tecnológica que tiene lugar en el mundo, la innovación en la enseñanza constituye un factor importante para garantizar la calidad de los recursos humanos que necesita Vietnam, en el contexto de la profunda integración internacional del país.

Reorganizar el sistema de la educación vocacional: 

Consideran acciones para renovar la educación vocacional en Vietnam ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)


De acuerdo con los organizadores del evento, la cita apuntó a estudiar la planificación de las políticas referentes, con el objetivo de promover los esquemas de capacitación de recursos humanos de alta calidad, cumpliendo gradualmente los requisitos de desarrollo socioeconómico del país. 

Durante su intervención en el evento, el vicepresidente de la AN, Uong Chu Luu, destacó la prioridad otorgada por el Partido Comunista y el Estado de Vietnam al desarrollo de la educación y capacitación.

Puntualizó además que durante más de 30 años de renovación en este país, ese sector ha obtenido importantes logros, en contribución a la promoción de la industrialización y modernización, así como a la activa integración internacional, en concordancia con las tendencias de desarrollo tanto en la región como en el mundo.

Mientras, señaló que la educación vocacional ha ayudado también en gran medida a la capacitación de recursos humanos de alta calidad, en servicio de la construcción del país.

Según el dirigente, los constantes movimientos, y el rápido desarrollo en el campo de la ciencia y la tecnología, así como del conocimiento humano, sobre todo por el fenómeno de la globalización, generan al país tanto oportunidades como desafíos.

En ese sentido, exhortó al sector educativo de Vietnam a continuarse renovando vigorosamente, para que pueda asumir la responsabilidad de capacitar y ampliar las mano de obra no sólo para las actividades de producción y negocios nacionales, sino también para cumplir con los requisitos de la competencia e integración internacional.

Al mismo tiempo, manifestó el deseo de que mediante el taller, los delegados obtengan una visión general acerca de la situación actual de ese sector, analicen las causas de los logros, valoren los problemas existentes, y propongan las soluciones adecuadas, factibles, prácticas y efectivas para el desarrollo del mismo en los próximos años.

Apuntó que los resultados del evento servirán como base teórica y práctica para la elaboración de las políticas de la AN sobre el desarrollo de ese campo. 

Las estadísticas del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam señalaron que se registraron hasta junio de este año mil 917 instituciones de formación profesional, cantidad que se reducirá a mil 904 unidades para fines de 2019, de las cuales las públicas disminuirán en un 4,92 por ciento en comparación con 2018.

Nguyen Thi Ha, subtitular de la mencionada cartera, sostuvo que ese ministerio está trabajando en un proyecto para reestructurar y reorganizar el sistema de los centros de educación vocacional para 2030, enfocado en estratificar los tipos de escuelas, en concordancia con las demandas actuales del país.

Gozar de las oportunidades para el desarrollo de la educación vocacional:

Consideran acciones para renovar la educación vocacional en Vietnam ảnh 3Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)


Según los participantes en el evento, la participación cada vez más profunda de Vietnam en el proceso de integración regional e internacional, junto con los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo (ARM) con otros países de la ASEAN, y el  impacto de la cuarta revolución industrial, traerán varias oportunidades pero a la vez dificultades y desafíos para la economía del país en general, y para la educación profesional en particular.

Con el fin de impulsar el desarrollo de ese sector en el futuro, los expertos sugirieron que las agencias administrativas estatales continúen revisando y perfeccionando las políticas y leyes al respecto, con el fin de proponer los esquemas adecuados para la planificación de la red de las escuelas de formación vocacional, en correspondencia con las exigencias del nuevo contexto. 

En tanto, Phan Thanh Binh, jefe del Comité de Cultura, Educación, y Juventud de la Asamblea Nacional, mencionó tres cuestiones claves en la educación profesional que se deben ajustar, a saber, los mecanismos y políticas, la calidad de los cursos de capacitación, y las relaciones entre las empresas y escuelas. 

Señaló que, en el contexto de la integración internacional del país, los centros de educación profesional nacionales gozarán de numerosas oportunidades para ampliar la cooperación e intercambio con entidades extranjeras, además de captar las inversiones foráneas, mientras los estudiantes podrán acceder a los programas de capacitación más avanzados, y recibir títulos y certificados reconocidos a nivel regional y mundial.

Los especialistas recomendaron desarrollar mecanismos efectivos para promover la diversificación de la enseñanza de las carreras profesionales, crear un equilibrio razonable entre la demanda y la oferta laboral, además de impulsar el proceso de socialización de la formación vocacional. 

De acuerdo con datos oficiales, en el curso académico 2017-2018, se inscribieron unos 2,2 millones de personas en la educación vocacional. En particular, alrededor de 540 mil personas optaron por los niveles universitario e intermedio, mientras que  el resto eligió los programas del nivel  elemental y de corto plazo./.

 

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.