Construcción del ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur impulsará desarrollo económico de Vietnam

La construcción del ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur, el proyecto ferroviario de mayor escala jamás realizado en Vietnam con un gasto total previsto de hasta 67,3 mil millones de dólares, contribuirá con alrededor de 0,97% al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) cada año durante su explotación.

Imagen ilustrativa del futuro ferrocarril de alta velocidad de Vietnam utilizando la aplicación Chat GPT.
Imagen ilustrativa del futuro ferrocarril de alta velocidad de Vietnam utilizando la aplicación Chat GPT.

Hanoi (VNA) - La construcción del ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur, el proyecto ferroviario de mayor escala jamás realizado en Vietnam con un gasto total previsto de hasta 67,3 mil millones de dólares, contribuirá con alrededor de 0,97% al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) cada año durante su explotación.

Así lo señaló el viceministro de Planificación e Inversiones Tran Quoc Phuong, quien expresó que la inversión de este proyecto también es una fuerza impulsora para el crecimiento de diversos campos de la economía.

Quoc Phuong puntualizó que esta obra beneficiará al sector de la construcción y a las industrias de apoyo, como las de materiales de construcción, además de los servicios financieros y bancarios.

Asimismo, el proyecto tendrá un impacto positivo en el crecimiento de la industria del transporte hacia una modernización sistemática, de igual modo favorecerá a los servicios turísticos y creará más empleos cuando entre en funcionamiento.

Después de destacar las contribuciones al desarrollo socioeconómico del ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur, el funcionario afirmó que la infraestructura en este momento ya tiene suficientes bases para su implementación, especialmente con el deseo de la gente, así como la determinación de todo el sistema político.

El proyecto de construcción de esta línea ferroviaria, aprobado por el Buró Político y el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, contará con una velocidad máxima diseñada de hasta 320 kilómetros por hora para transportar pasajeros, además cumplirá con los requisitos para la defensa y la seguridad nacionales y permitirá cargar mercancías cuando sea necesario.

Este es un proyecto particularmente importante para el desarrollo del país, que contribuye a mejorar la posición de la nación en la nueva era, por lo que requiere que los ministerios y ramas hagan grandes esfuerzos y tomen medidas drásticas para su ejecución, compartió Quoc Phuong./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.