Exigen mecanismos específicos para proyecto de ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a diseñar mecanismos específicos y especiales para el proyecto de ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur, de modo que se agilicen los procedimientos y se acorte la duración de la construcción.

Panorama de la cita (Foto: VNA)
Panorama de la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a diseñar mecanismos específicos y especiales para el proyecto de ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur, de modo que se agilicen los procedimientos y se acorte la duración de la construcción.

Hizo la orientación al presidir una reunión entre miembros permanentes del Gobierno y ministerios y sectores para discutir la inversión en la obra y la implementación de proyectos ferroviarios que conecten con China.

El Ministerio de Transporte, junto con otras carteras y sectores, ha estudiado los modelos de ferrocarril de alta velocidad de muchos países, basándose en los cuales propusieron que la ruta Norte-Sur de Vietnam debería tener mil 541 kilómetros de largo, tener una velocidad diseñada de 350 kilómetros por hora y comprender 23 estaciones de pasajeros y cinco de carga. Debería atravesar 20 provincias y ciudades, comenzando en la estación Ngoc Hoi en Hanoi y terminando en la estación Thu Thiem en Ciudad Ho Chi Minh. La inversión total se estima en 67,34 mil millones de dólares.

El ministerio sugirió que, después de que la Asamblea Nacional apruebe la inversión, se debe realizar una licitación para seleccionar un organismo asesor internacional, mientras que una encuesta para recopilar un informe de estudio de prefactibilidad se implementará en 2025-2026. La limpieza del sitio, la selección del contratista y el trabajo en los subproyectos de los tramos Hanoi-Vinh y Nha Trang-Ciudad Ho Chi Minh se iniciarán a fines de 2027. En tanto, los subproyectos del tramo Vinh-Nha Trang comenzarán en 2028-2029. Se espera que toda la vía esté terminada en 2035.

Minh Chinh, quien también es jefe del comité directivo estatal para proyectos clave de transporte, destacó que los proyectos del ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur y de las vías férreas que conectan con China tienen una importancia crucial para el desarrollo nacional.

En el décimo pleno, el Comité Central del Partido del XIII mandato acordó en principio invertir en el proyecto del ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur, señaló, y exigió que los ministerios y sectores se esfuercen en redactar este proyecto para presentarlo al Comité Central del Partido y a la Asamblea Nacional para su consideración, y propongan la preparación de los recursos y otras condiciones necesarias para su implementación.

Dijo que este ferrocarril será anfibio, servirá tanto al desarrollo socioeconómico como a la defensa y seguridad nacional. Debe evitar las grandes áreas residenciales, ser lo más directo y económico posible, y ejecutarse de la manera más rápida para que se ponga en uso pronto al servicio del desarrollo nacional.

Además, la ruta debe estar en conformidad con los planes maestros nacionales y sectoriales, enlazarse con otros medios de transporte como el aéreo y marítimo, y conectarse con los corredores económicos nacionales y países regionales como China, Laos y Camboya, continuó.

El jefe del Gobierno también pidió revisar la inversión total para asegurar la precisión y considerar mecanismos específicos y especiales para este proyecto, especialmente en términos de movilización de recursos, procedimientos y políticas sobre terrenos, limpieza del sitio y materiales de construcción para garantizar que los procedimientos se agilicen y la duración de la construcción se acorte.

Señaló la necesidad de promover la cooperación con socios internacionales para hacer uso de fuentes financieras, recibir tecnologías transferidas, capacitar recursos humanos y mejorar la capacidad de gobernanza para garantizar las operaciones más seguras, científicas y efectivas de la ruta.

En la reunión, el dirigente también ordenó que se aceleren los proyectos ferroviarios que conectan Vietnam con China, a saber, Lao Cai - Hanoi - Hai Phong, Hanoi - Lang Son y Mong Cai - Ha Long - Hai Phong./.

VNA

Ver más

Presidente Ho Chi Minh - Fundador y maestro de la prensa revolucionaria vietnamita

Presidente Ho Chi Minh - Fundador y maestro de la prensa revolucionaria vietnamita

El Presidente Ho Chi Minh, considerado un gran periodista, fue el pionero y maestro excepcional de la prensa revolucionaria vietnamita. Durante su vida, dedicó gran atención al trabajo periodístico. Sus enseñanzas sobre el rol y la responsabilidad del periodista, el contenido, los destinatarios, los objetivos y los métodos de propaganda siguen siendo lecciones valiosas para los reporteros de hoy. No solo fue un escritor agudo, sino también un periodista destacado, cuyo estilo sencillo reflejaba una grandeza inmensa.

La portavoz de la Cancillería vietnamita, Pham Thu Hang (Foto: VNA)

Vietnam trabaja por evacuar a ciudadanos de Israel e Irán

El Ministerio de Relaciones Exteriores, las representaciones vietnamitas en el Oriente Medio y las zonas adyacentes se coordinan estrechamente con las autoridades pertinentes para elaborar planes de protección ciudadana, garantizar la seguridad de los coterráneos y las sedes diplomáticas, y desplegar la evacuación para trasladar a los compatriotas de las zonas críticas a un tercer país o de regreso a Vietnam.

El General Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor General y viceministro de Defensa fue recibido por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez (Fuente: VNA)

Vietnam y Cuba refuerzan la cooperación en defensa

El general Nguyen Tan Cuong lidera una delegación vietnamita en Cuba para reforzar la amistad y cooperación en defensa. Encuentros con altos funcionarios cubanos consolidan la alianza estratégica entre ambos ejércitos.

50 años de relaciones Vietnam - Nueva Zelanda: Asociación Estratégica Integral continúa desarrollándose

50 años de relaciones Vietnam - Nueva Zelanda: Asociación Estratégica Integral continúa desarrollándose

Tras 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas (1975), incluidos los últimos cinco años de implementación de la Asociación Estratégica (2020-2025), Vietnam y Nueva Zelanda elevaron sus nexos a una Asociación Estratégica Integral en febrero de 2025, contribuyendo así a profundizar los vínculos bilaterales, en beneficio de sus pueblos, para la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo próspero en la región y el mundo.