Construirán más de cuatro mil kilómetros de autopista en Vietnam durante la próxima década

El Ministerio de Transporte de Vietnam (MTV) se esforzará para formar el sistema nacional de carreteras en la próxima década, con la construcción de cuatro mil a cinco mil kilómetros de autopistas para mejorar la conectividad entre las regiones.

El Ministerio de Transporte de Vietnam (MTV) se esforzará para formar el sistema nacional de carreteras en la próxima década, con la construcción de cuatro mil a cinco mil kilómetros de autopistas para mejorar la conectividad entre las regiones.

Construirán más de cuatro mil kilómetros de autopista en Vietnam durante la próxima década ảnh 1(El sector del transporte perfecciona el sistema nacional de carreteras en los próximos 10 años, al incorporar de cuatro mil a cinco mil kilómetros de autopistas. Según el Ministerio de Transporte de Vietnam (MTV), este sector tendrá grandes avances en 2020 y movilizará los recursos de inversión en diversos proyectos. La construcción de obras claves como el aeropuerto internacional de Long Thanh y el proyecto de la autopista Norte-Sur también avanzaron según lo planeado. Otros proyectos se implementarán este año y el MTV se esfuerza por desembolsar hasta el 31 de enero el 85 por ciento del total del capital inversionista en esas obras, Fuente: Viet Hung/Vietnam+)
 

Así lo informó el titular del MTV, Nguyen Van The, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, y agregó que el sector del transporte tendrá grandes avances en 2020 y movilizará los recursos de inversión en diversos proyectos.

Van The destacó los éxitos de su cartera el año pasado, al garantizar la seguridad del transporte con la reducción de la tasa de muertes y lesiones por los accidentes en las vía terrestre, marítima y fluvial en todo el país.

La construcción de obras claves como el aeropuerto internacional de Long Thanh y el proyecto de la autopista Norte-Sur también avanzaron según lo planeado, indicó el titular.

Otros proyectos se implementarán este año y el MTV se esfuerza por desembolsar hasta el 31 de enero el 85 por ciento del total del capital inversionista en esas obras.

Ante la situación complicada del desarrollo de los servicios de transporte como Uber y Grab tiempo atrás, el primer ministro promulgó el Decreto 86 enmendado, mediante el cual gestiona de forma eficiente el tráfico de los taxis tecnológicos y tradicionales y automóviles.

Al referirse a la infraestructura de transporte en 2020 y los años siguientes, el funcionario reveló que su cartera propuso al Gobierno y la Asamblea Nacional promulgar pronto la Ley de Asociación Pública-Privada (PPP), la cual aportará al desarrollo de diversas esferas, incluido el transporte.

El MTV espera que en los próximos tiempos, esta ley pueda atraer inversiones, sobre todo de recursos nacionales, empresas y pobladores a través de métodos de movilización de capital  como bonos de obras y del gobierno para modernizar el tráfico.

La cartera también presta mayor atención al sistema nacional de autopista con casi 25 mil kilómetros, manifestó Van The y al mismo tiempo apuntó las dificultades que enfrentan su ministerio en implementar los objetivos mencionados.

De esa manera, el sector de transporte trabajará al máximo para construir de cuatro mil a cinco mil kilómetros de autopista en los próximos diez años, además de mantener y reparar las carreteras existentes para impulsar el desarrollo socioeconómico y garantizar la seguridad.

En cuanto a las tareas de 2020, el titular anunció que habrá muchas ventajas para el sector del transporte este año.

En primer lugar, el gobierno se concentra en el ajuste institucional, considerado una tarea central, y si ese hecho se implementa en el primer semestre de 2020, las actividades de los campos, incluido el sector del transporte, se ven facilitadas.

En segundo lugar, al entrar en vigor la ley de PPP enmendada a principios de 2020, la cartera propondrá invertir más de mil 570 millones de dólares para los trabajos de construcción básica.

Todos los meses, el Ministerio revisará el progreso de los proyectos y tendrá derecho a ajustar los recursos para esas obras, mientras que los proyectos con problemas en el terreno, los procedimientos y las cuestiones objetivas también se ajustarán sobre el capital inversionista.

Actualmente, el MTV debe informar al Ministerio de Planificación e Inversión y luego sintetizar e informar periódicamente al primer ministro antes de firmar el ajuste de capital, por lo que el procedimiento del despliegue de proyectos resultó lento, detalló Van The.

Construirán más de cuatro mil kilómetros de autopista en Vietnam durante la próxima década ảnh 2(El Ministro de Transporte de Vietnam, Nguyen Van The, informó que su cartera se esforzará para formar el sistema nacional de carreteras en la próxima década para mejorar la conectividad entre las regiones. De esa manera, el sector de transporte trabajará al máximo para construir de cuatro mil a cinco mil kilómetros de autopista en los próximos diez años, además de mantener y reparar las carreteras existentes para impulsar el desarrollo socioeconómico y garantizar la seguridad. La cartera revisará el progreso de los proyectos y tendrá derecho a ajustar los recursos para esas obras, mientras que los proyectos con problemas en el terreno, los procedimientos y las cuestiones objetivas también se ajustarán sobre el capital inversionista, Fuente: Viet Hung/Vietnam+)
 

En tercer lugar, según el titular del MTV, las actividades de transporte estarán en orden gracias a los Decretos 86 y 46 enmendados y emitidos en 2020, que manejarán estrictamente las violaciones de conductores y empresas, reduciendo el costo de la inspección del tráfico.

Con respecto a los proyectos claves nacionales, el MTV asesorará e informará al primer ministro a principios de 2020 para seleccionar los inversores para el Aeropuerto Internacional de Long Thanh, evaluar la aprobación de las inversiones y coordinar con la provincia de Dong Nai el despliegue del plan.

Sobre la autopista Norte-Sur en el este, la cartera se esfuerza para seleccionar los inversores en mayo de 2020 y supervisar el proceso y calidad de la implementación del proyecto, aseveró Van The./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.