Construyen otra fábrica de componentes de aviación en Da Nang

El grupo surcoreano KP AERO, en coordinación con el contratista DINCO E&C, organizó una ceremonia de inicio del proyecto de construcción de la fábrica de componentes de aviación KP VINA por una inversión de 20 millones de dólares en la ciudad vietnamita de Da Nang.
Construyen otra fábrica de componentes de aviación en Da Nang ảnh 1Delegados en ceremonia de inicio del proyecto (Foto: VNA)
Da Nang, Vietnam (VNA)-El grupo surcoreano KP AERO, en coordinación con el contratista DINCO E&C, organizóuna ceremonia de inicio del proyecto de construcción de la fábrica decomponentes de aviación KP VINA por una inversión de 20 millones de dólares en la ciudad vietnamita de Da Nang.

Se trata delsegundo proyecto del sector aeroespacial invertido en la ciudadcentrovietnamita, después del plan de la empresa UAC Vietnam.

Según el programa deconstrucción, la fábrica entrará en funcionamiento en septiembre de 2024 ygenerará 500 puestos de trabajo para personas locales.

La factoría producirá,procesará y ensamblará piezas de aviones, incluidas puertas de motoresauxiliares, cabezales MIC, cajas de alas, planeadores y sistemas de soporte delala izquierda de los aviones Boeing 787 y Boeing 737 Max.
Construyen otra fábrica de componentes de aviación en Da Nang ảnh 2Perspectiva 3D del proyecto. (Foto: VNA)
En sus palabras, elvicepresidente del Comité Popular municipal Tran Chi Cuong dijo que elproyecto figura entre las áreas prioritarias para atraer inversiones de laciudad en el período 2020-2025 y el los años siguientes, y también ayudará a lalocalidad a convertirse en uno de los destinos de inversión para la industria dela aviación en el mapa regional.

El funcionario solicitóal inversionista que concentrara los recursos en implementar el proyecto paragarantizar la calidad, el progreso comprometido y el cumplimiento de las leyessobre planificación territorial, inversiones en construcción y protecciónambiental durante ese proceso./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.