Consumidores japoneses prefieren cada vez más productos vietnamitas

La Semana de Productos vietnamitas se efectuó hoy en todo el sistema de supermercados y tiendas de AEON en Japón, lo que acapara la atención especial de numerosos consumidores en el país del Sol Naciente.
Consumidores japoneses prefieren cada vez más productos vietnamitas ảnh 1Los lichis vietnamitas se venden en el supermercado AEON Lake Town en Saitama (Japón). (Foto: VNA)

Tokio (VNA)- La Semana de Productos vietnamitas se efectuó hoy en todo elsistema de supermercados y tiendas de AEON en Japón, lo que acapara la atenciónespecial de numerosos consumidores en el país del Sol Naciente.

Se trata de un evento anual lanzado por la Compañía AEON en cooperación con elMinisterio de Industria y Comercio de Vietnam y la Embajada de Hanoi en Tokio, conel objetivo de aumentar los ingresos totales de la venta de productosvietnamitas en el sistema AEON a mil millones de dólares en 2025.

Hasta la fecha, la Semana de Productos vietnamitas en AEON ha apoyado a más de100 empresas de 21 provincias y ciudades del país indochino a promover ypresentar sus artículos directamente a los consumidores japoneses.

Soichi Okazaki, miembro de la Junta Ejecutiva de AEON y encargado de la región delSudeste Asiático, subrayó que en los años transcurridos su organización ha trabajadoen las tareas de divulgación y ventas de diversos rubros producidos en Vietnamen su sistema de supermercados no solo en Japón, sino también en los paísesmiembros de la ASEAN.

Por tal motivo, el valor de las importaciones de productos vietnamitas de AEONpodrá llegar a más de 500 millones de dólares este año, cifra que se esperacrezca aun más en 2022.

Mientras, el embajador vietnamita en Japón, Vu Hong Nam, subrayó que uno de losrubros que capta la atención de los consumidores locales es el lichi fresco.

AEON importó30 toneladas de lichi de las provincias norteñas vietnamitas de Bac Giang y HaiDuong para presentar y promover ese fruto entre los consumidores japoneses eneste evento.

Se espera que las frutas como el longan y plátano aumentarán su presencia en elpaís del Sol Naciente en los próximos tiempos, agregó./.

VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.