Contemplan danzas folclóricas punjabíes de la India en Ben Tre

Un programa de intercambio cultural de danza folclórica india punjabi se llevó a cabo en la provincia survietnamita de Ben Tre, con motivo del 52 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones (7 de enero) y el 74º aniversario del Día de la India (26 de enero).
Contemplan danzas folclóricas punjabíes de la India en Ben Tre ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)
Ben Tre, Vietnam (VNA)- Un programa de intercambio cultural de danza folclórica indiapunjabi se llevó a cabo en la provincia survietnamita de Ben Tre, con motivodel 52 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambasnaciones (7 de enero) y el 74º aniversario del Día de la India (26 de enero).

En suintervención, Nguyen Van Trung, director del Departamento provincial de Culturay Deportes, compartió que el programa ayuda a popularizar la danza folclóricaindia entre más audiencias vietnamitas y a consolidar la solidaridad, laamistad y el entendimiento mutuo entre las dos partes.

Mientras, TusharGarg, del Consulado General de la India en Ciudad Ho Chi Minh, dijo que lacultura y los intercambios entre los dos pueblos juegan un papel importante enel fortalecimiento de la relación bilateral.

El programa constituye unpaso positivo hacia la cooperación con la provincia de Ben Tre y en lospróximos años habrá más actividades de intercambio para fortalecer los lazosentre Vietnam y la India, agregó.

En esta ocasión,los participantes tuvieron la oportunidad de contemplar danzas populares indiascomo las danzas Jhmar, Jhang, Mirze-Sahiban y Bhangra. Además, se presentaronespectáculos de danza típica y conjuntos de instrumentos musicales de laprovincia de Ben Tre, incluidos espectáculos de flauta y “don ca tai tu” (cantosde aficionados del Sur de Vietnam).

Las danzas punjabíesson una variedad de danzas folclóricas y religiosas de los pueblos indígenas dela región de Punjab, a caballo entre la frontera de India y Pakistán. Losestilos de los bailes punjabíes van desde los más energéticos hasta los lentosy reservados, y hay estilos específicos para hombres y mujeres./.
VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.