Continúa ocupada agenda de premier vietnamita en Davos

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, señaló las oportunidades y desafíos que plantea la cuarta revolución industrial a los países en vías de desarrollo, al hablar en un debate titulado “El futuro de la producción bajo el ángulo estratégico regional”.
Davos, Suiza, 20 ene (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, señaló las oportunidades y desafíos que plantea la cuarta revolución industrial a los países en vías de desarrollo, al hablar en un debate titulado “El futuro de la producción bajo el ángulo estratégico regional”. 

Continúa ocupada agenda de premier vietnamita en Davos ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres (Fuente: VNA)


Vietnam apuesta por mejorar la productividad y la competitividad, estimular el emprendimiento de negocios, la innovación y creación, y desarrollar los recursos humanos de calidad para aprovechar las oportunidades de la cuarta revolución industrial, afirmó el premier durante el evento efectuado la víspera, al margen de la 47 reunión del Foro Económico Mundial, en desarrollo en Davos.

Xuan Phuc también asistió a un debate de alto nivel acerca del “Liderazgo responsable y responsivo en un mundo multipolar”, durante el cual urgió a las naciones a actuar de manera responsable hacia la paz y estabilidad en la región y el mundo.

En su discurso en una sesión sobre perspectivas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) después de 50 años de su fundación, el jefe del gobierno vietnamita enfatizó que el bloque debe realizar eficientemente el itinerario trazado para el desarrollo de su Comunidad Económica y aprovechar los tratados de libre comercio para atraer más inversiones.

También ratificó la contribución significativa y responsable de Vietnam al fortalecimiento de la unidad y el consenso intrabloque, así como su voluntad de esforzarse por construir, junto con otros países miembros, una Comunidad de ASEAN sólida.  

Al reunirse con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, el premier aseguró que Vietnam continuará la participación proactiva y contribución efectiva a los asuntos importantes de la organización internacional.  

En un encuentro con el primer ministro holandés, Mark Rutte, Xuan Phuc propuso que Países Bajos continúe asistiendo a Vietnam a desplegar el acuerdo de asociación estratégica sobre la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria.  

En otra reunión, el premier vietnamita sugirió a la reina Máxima de Países Bajos compartir experiencias del crecimiento inclusivo de finanzas y estimular a los socios de desarrollo del país indochino a planificar programas crediticios para los pobres, mujeres y personas de minorías étnicas.  

Durante su estadía en el país europeo, Xuan Phuc también dialogó con la presidenta anfitriona, Doris Leuthard, apreciando el compromiso del gobierno  suizo de proveer una ayuda financiera de 90 millones de dólares a Vietnam en el período 2017-2020. También instó a la asistencia de Suiza al desarrollo de la educación de calidad en la nación indochina.  

En las conversaciones con su homólogo de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, el premier vietnamita dijo que las dos partes necesitan considerar el establecimiento de un panel ministerial mixto para impulsar la cooperación y adoptar medidas concretas destinadas a aumentar los nexos comerciales, inversionistas y turísticos.

Además, Xuan Phuc sostuvo reuniones con dirigentes de los grupos Prudential (Reino Unido), Alphabet-Google, Carlyle, Qualcomm (Estados Unidos) y SwissRe (Suiza), durante las cuales dio la bienvenida a inversiones de esas empresas en Vietnam y aseguró que el gobierno del país indochino se enfrasca en perfeccionar el clima de negocios a favor de los inversores extranjeros. – VNA 

VNA – INTER 
source

Ver más

El monte Merapi en Java Central, Indonesia, entró en erupción el 5 de agosto de 2024. (Foto: Xinhua/VNA)

Indonesia advierte de tres volcanes activos

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia ha implementado medidas de emergencia para hacer frente a los efectos de tres volcanes que están experimentando una gran actividad.

Tailandia está trabajando en la Ley de Aire Limpio (Foto: bangkokpost.com)

Ley de Aire Limpio de Tailandia logra avances

Tailandia ha estado trabajando en la Ley de Aire Limpio, que se espera que se implemente en abril con regulaciones estrictas para los sectores público y privado para abordar la crisis de contaminación del aire del país.

Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Camboya registra la primera muerte por H5N1 en 2025

Un hombre de 28 años de la provincia de Kampong Cham, en el sureste de Camboya, murió el 10 de enero a causa de la gripe aviar humana H5N1, convirtiéndose en la primera muerte en 2025, según el Ministerio de Salud del país.

Fuente: AFP

Indonesia emite advertencia de seguridad por erupción del monte Merapi

El monte Merapi, ubicado cerca de la ciudad densamente poblada de Yogyakarta, en Indonesia, emitió hoy lava caliente, lo que llevó al Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos del país a emitir una advertencia para la seguridad de los residentes cercanos.

Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Malasia busca aprovechar la RCEP durante su presidencia de la ASEAN

Como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este año, Malasia planea centrarse en aprovechar las potencialidades de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el acuerdo comercial más grande del mundo actualmente en vigor.

Foto de ilustración. (Fuente: arabianbusiness.com)

Qatar invierte en construcción de un millón de viviendas en Indonesia

El ministro de Vivienda y Áreas de Asentamientos de Indonesia, Maruarar Sirait, y el jeque Abdul Aziz Al Thani, representante del Grupo Internacional Qilaa de Qatar, firmaron un memorando de entendimiento sobre la construcción de un millón de viviendas asequibles en las principales ciudades de la nación del sudeste asiático.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Próximos eventos mostrarán papel de Vietnam en la Comunidad Francófona

La organización de la reunión del Comité Ejecutivo de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía (APF) y del Foro de Cooperación Parlamentaria Francófona sobre Agricultura Sostenible, Seguridad Alimentaria y Respuesta al Cambio Climático demostrarán el papel y la posición de Vietnam en la arena internacional.

El ministro indonesio de Protección de los Trabajadores Migrantes, Abdul Kadir Karding, (izquierda), durante una conferencia de prensa en Yakarta el 6 de enero de 2025. (Foto: ANTARA)

Indonesia establece un ambicioso objetivo de exportación de mano de obra para 2025

Indonesia ha fijado como meta enviar al menos 425 mil empleados al extranjero para 2025, un objetivo que se espera impulse el crecimiento económico del país en un 0,52% y genere ingresos en divisas superiores a los 300 billones de IDR (18.500 millones de dólares), reveló el ministro de Protección de los Trabajadores Migrantes, Abdul Kadir Karding.