Continúan negociaciones del TPP en ciudad estadounidense de Atlanta

Continúan negociaciones del TPP en ciudad estadounidense de Atlanta

Ministros de Comercio de los 12 países negociadores del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP en inglés) decidieron prolongar su conferencia desarrollada en la ciudad estadounidense de Atlanta, en un esfuerzo por concluir este año el convenio comercial.

Ministros de Comercio de los 12 países negociadores del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP en inglés) decidieron prolongar su conferencia desarrollada en la ciudad estadounidense de Atlanta, en un esfuerzo por concluir este año el convenio comercial. 

Continúan negociaciones del TPP en ciudad estadounidense de Atlanta ảnh 1Ministros de Comercio de los 12 países negociadores del Tratado de Asociación Transpacífico en la cita. (Fuente:VNA)

La página “The World Trade Online” citó al secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, informando que la cita, prevista del 30 de septiembre al 1 de octubre, podría extenderse hasta finales de esta semana para lograr consenso en temas de componentes automovilísticos, productos lácteos y protección de las nuevas patentes de medicamentos. 

Después de la primera jornada de trabajo, las negociaciones registraron avances alentadores cuando Canadá, México y Japón lograron acercarse a un acuerdo sobre la apertura del mercado norteamericano para componentes automovilísticos fabricados en Asia. 

Canadá y México exigen que los autos exentos de impuesto en TTP deban contener como mínimo el 45 por ciento de componentes producidos en las naciones participantes en el tratado, mientras que Japón pidió una cifra de 32,5 por ciento. 

Una fuente anónima reveló que Estados Unidos, Japón, México y Canadá casi concluyen un acuerdo sobre ese tema, mientras el ministro japonés de Economía, Akira Amari dijo: “Ya vemos el camino para alcanzar el tratado”. 

Actualmente, la protección de las nuevas patentes de medicamentos y la apertura por parte de Canadá y Estados de mercados a los productos lácteos de Nueva Zelanda siguen siendo las barreras en las conversaciones. 

Los analistas observaron que si esta conferencia finalizará sin llegar a un acuerdo, el TPP aún podrá concluir este año cuando los negociadores se reúnan al margen de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico a efectuarse a mediados de noviembre en Filipinas. - VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.