Continúan negociaciones del TPP en ciudad estadounidense de Atlanta

Continúan negociaciones del TPP en ciudad estadounidense de Atlanta

Ministros de Comercio de los 12 países negociadores del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP en inglés) decidieron prolongar su conferencia desarrollada en la ciudad estadounidense de Atlanta, en un esfuerzo por concluir este año el convenio comercial.

Ministros de Comercio de los 12 países negociadores del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP en inglés) decidieron prolongar su conferencia desarrollada en la ciudad estadounidense de Atlanta, en un esfuerzo por concluir este año el convenio comercial. 

Continúan negociaciones del TPP en ciudad estadounidense de Atlanta ảnh 1Ministros de Comercio de los 12 países negociadores del Tratado de Asociación Transpacífico en la cita. (Fuente:VNA)

La página “The World Trade Online” citó al secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, informando que la cita, prevista del 30 de septiembre al 1 de octubre, podría extenderse hasta finales de esta semana para lograr consenso en temas de componentes automovilísticos, productos lácteos y protección de las nuevas patentes de medicamentos. 

Después de la primera jornada de trabajo, las negociaciones registraron avances alentadores cuando Canadá, México y Japón lograron acercarse a un acuerdo sobre la apertura del mercado norteamericano para componentes automovilísticos fabricados en Asia. 

Canadá y México exigen que los autos exentos de impuesto en TTP deban contener como mínimo el 45 por ciento de componentes producidos en las naciones participantes en el tratado, mientras que Japón pidió una cifra de 32,5 por ciento. 

Una fuente anónima reveló que Estados Unidos, Japón, México y Canadá casi concluyen un acuerdo sobre ese tema, mientras el ministro japonés de Economía, Akira Amari dijo: “Ya vemos el camino para alcanzar el tratado”. 

Actualmente, la protección de las nuevas patentes de medicamentos y la apertura por parte de Canadá y Estados de mercados a los productos lácteos de Nueva Zelanda siguen siendo las barreras en las conversaciones. 

Los analistas observaron que si esta conferencia finalizará sin llegar a un acuerdo, el TPP aún podrá concluir este año cuando los negociadores se reúnan al margen de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico a efectuarse a mediados de noviembre en Filipinas. - VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.