Talinformación fue dada a conocer por Vuong Dinh Hue, jefe del Departamentode Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista, duranteuna rueda de prensa sobre la situación económica nacional en 2014 y lospronósticos en 2015.
Señaló que el país participaráen el próximo año en varios acuerdos de libre comercio, entre ellos elTratado de Asociación Transpacífico (TPP) y la Comunidad Económica de laASEAN.
Esos convenios abrirán nuevas oportunidadespara la integración plena de Vietnam a la economía internacional ycrearán condiciones favorables a empresas nacionales para ampliarmercados de exportación, agregó.
En este contexto,reiteró la necesidad de adoptar medidas adecuadas para elevar lacapacidad competitiva de la economía y apoyar de forma oportuna a lasempresas, entre otros aspectos.
La economía nacionallogró varios éxitos en 2014, incluidos el crecimiento de ProductoInterno Bruto de más de 5,8 por ciento, la inflación controlada en unbajo nivel y la recuperación de grupos empresariales, así como elmejoramiento del índice de competitividad global, reflejó.
Sin embargo, hubo problemas existentes que deben resolverse como elbajo poder adquisitivo, los efectos negativos del cambio de precio deenergía y petróleo en el mundo y el lento ritmo de desarrollo delmercado inmobiliario, concluyó. - VNA