Contribuye el grupo de caucho de Vietnam al desarrollo socioeconómico de Camboya

El Gobierno de Camboya apreció la eficiencia y las contribuciones al desarrollo socioeconómico nacional de las filiales del Grupo Industrial de Caucho de Vietnam (VRG) en ese país, afirmó el ministro camboyano de Agricultura, Silvicultura y Pesca, Veng Sakhon.
Phnom Penh, 04jul (VNA)- El Gobierno de Camboya apreció la eficiencia y las contribuciones aldesarrollo socioeconómico nacional de las filiales del Grupo Industrial deCaucho de Vietnam (VRG) en ese país, afirmó el ministro camboyano deAgricultura, Silvicultura y Pesca, Veng Sakhon.  
Contribuye el grupo de caucho de Vietnam al desarrollo socioeconómico de Camboya ảnh 1En la reunión entre VRG y el Ministro camboyano de Agricultura, Silvicultura y Pesca (Fuente: Nhan Dan)


Tal valoraciónfue dada a conocer por el titular camboyano al recibir el martes último en estacapital al presidente de la Junta Administrativa de VRG, Tran Ngoc Thuan.  

Afirmó que lassucursales de la corporación vietnamita han llevado a cabo la plantación y elprocesamiento de caucho conforme con lo planificado, así como las políticas decooperación para el desarrollo socioeconómico entre ambos gobiernos.

Resaltó que esasentidades no solo crearon muchos empleos para los locales, sino que tambiéncumplieron con las responsabilidades tributarias, aportando al desarrollo de laeconomía camboyana.

Según lasestadísticas, las filiales de VRG cultivaron cerca de 88 mil hectáreas deárboles de caucho en Camboya y ya explotaron más de la mitad. Lograron ademásuna producción de 10 mil 380 toneladas de látex en la primera mitad de 2019, unincremento del 1,6 por ciento en comparación con el mismo lapso del año pasado.

Desde 2007 hastaahora, Vietnam ha ayudado a Camboya en la plantación de árboles de caucho y lacapacitación técnica, aportando a elevar la posición de Camboya como país conla mayor área de cultivo de esa planta en el mundo.

El ministro VengSakhon reconoció que VRG también ayudó a mejorar la fisonomía de las zonasrurales del país jemer al construir casi mil kilómetros de caminos, sistemaseléctricos, escuelas, clínicas, viviendas y obras religiosas.

Por su parte,Tran Ngoc Thuan agradeció al Gobierno camboyano por la atención y asistencia alas actividades de la corporación. Asimismo, reiteró el compromiso de cumplirbien las responsabilidades de la empresa con el Estado y seguir mejorando lavida de los empleados, contribuyendo a impulsar el crecimiento socioeconómico yla seguridad social de Camboya. – VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.