Convoca presidente surcoreano a cumbre especial con líderes de la ASEAN

El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, convocó a una cumbre a fines de este año con los líderes de los diez países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), informó un vocero oficial.
Convoca presidente surcoreano a cumbre especial con líderes de la ASEAN ảnh 1El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in. (Fuente: Time Magazine)
Seúl (VNA) - Elpresidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, convocó a una cumbre a fines de esteaño con los líderes de los diez países miembros de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN), informó un vocero oficial.

Yoon Do-han, secretario principal del presidente sobre relaciones públicas, indicódurante una conferencia de prensa que el líder de la República PopularDemocrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, puede estar presente en el evento,que se llevará a cabo del 25 al 26 de noviembre de 2019.

En el marco de la magnacita, la cual tendrá lugar en la ciudadportuaria surcoreana, Busan, a 450 kilómetros al sur de Seúl, se conmemorará el30 aniversario del establecimiento de las relaciones de diálogo entre Corea delSur y la ASEAN.

Se trata de la mayor conferencia internacional que se realiza en esa nacióndesde la toma de poder de la administración actual, y se espera que en la mismarevise el desarrollo de las relaciones entre ambas partes en las últimas tresdécadas, y se proyecte  una nueva visiónpara los próximos 30 años, afirmó el portavoz.

La ASEAN se encuentra enel centro de la Nueva Política del Sur de Corea del Sur, que busca impulsar loslazos económicos y diplomáticos con los países del sudeste asiático y la India,agregó Do-han.

Los países sudesteasiáticos constituyen el segundo socio comercial más grandede Corea del Sur, y el comercio bilateral entre Seúl y los 10 miembros de laASEAN alcanzó un nivel récord de 160 mil millones de dólares en 2018.

Seúl busca aumentar el comercio bilateral con la ASEAN a 200 mil millones dedólares para 2020.

Según lo programado, la cumbre Corea del Sur-ASEAN tendrá lugar antes de unareunión que se efectuará el 27 de noviembre, en la que participarán los líderesde cinco países de la agrupación a lo largo del río Mekong, incluidos Vietnam,Tailandia, Myanmar, Laos y Camboya. -VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.