Convocan a premios periodísticos sobre reducción de contaminación por plástico

Se convocaron hoy en Hanoi a premios de periodismo sobre la reducción de la contaminación marina por plástico 2022 y de fotografía sobre la contaminación blanca e impactos en el ecosistema marítimo.
Convocan a premios periodísticos sobre reducción de contaminación por plástico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Se convocaron hoy en Hanoi a premios de periodismo sobre la reducción de la contaminación marina por plástico 2022 y de fotografía sobre la contaminación blanca e impactos en el ecosistemamarítimo.

Según el Ministerio de Recursos Naturales y MedioAmbiente, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP) enVietnam y el Fondo Mundial para la Naturaleza, entidades coorganizadoras de loscertámenes, tal actividad busca impulsar el papel de la prensa en la concientizaciónsobre el tema y elevar la responsabilidad de las partes en laslabores concernientes.

Según Patrick Harveman, representante en jefe adjunto dela UNDP en el país indochino, se registran cada año alrededor de ocho millonesde desechos vertidos en los mares y a escala global, la cantidad de residuosplásticos cada año equivale a 520 billones de absorbentes plásticos.

De acuerdo con el comité organizador, el 30 de septiembrepróximo será la última fecha para el envío de obras candidatas.

Todas las obras del premio “Reducción de contaminaciónmarina debido a desechos plásticos” 2022 deben publicarse en idioma vietnamitaen periódicos o revistas electrónicos, o portal digital del 1 de diciembre de2021 a 30 de septiembre de 2022.

En tanto, todos los ciudadanos de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático pueden participar en el concurso “Contaminación blancae impactos en el ecosistema marino”.

Se pueden enviar las obras candidatas a la dirección decorreo giaibaochigonn@gmail.com, las páginas webs www.giaibaochi.giamracnhua.vn, www.aseanphoto.livegreen.org.vn oa la sede de VTC Online, en Hanoi./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.