Cooperación comercial, un pilar importante en relaciones entre Vietnam y Reino Unido

Vietnam y el Reino Unido consideran que la cooperación en comercio e inversión es un pilar importante en la asociación estratégica entre los dos países.

En la cita recientemente efectuada en Londrés (Fuente: VNA)
En la cita recientemente efectuada en Londrés (Fuente: VNA)

Londres (VNA) - Vietnam y el Reino Unido consideran que la cooperación en comercio e inversión es un pilar importante en la asociación estratégica entre los dos países.

Así lo afirmaron el embajador vietnamita en Londres, Do Minh Hung, y el secretario de Estado británico de Política Comercial y Seguridad Económica, Douglas Alexander, en una reciente reunión efectuada en esta capital.

En la cita, las dos partes discutieron el potencial de la cooperación económica y acordaron implementar pronto mecanismos de cooperación bilateral, especialmente el Comité Mixto de Cooperación Económica y Comercial (JETCO) y el acuerdo comercial bilateral (UKVFTA).

Con la adhesión de Londres en el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) a partir del 15 de diciembre de 2024, ambas partes coincidieron en aprovechar al máximo la oportunidad para promover el comercio y la inversión entre los dos países y entre los miembros del CPTPP, al tiempo que contribuyen a la tendencia de integración económica regional.

En el contexto de los esfuerzos de ambos países por alcanzar los objetivos de crecimiento económico y cambio climático, aseguraron que continuarán promoviendo la cooperación en materia de transición energética en el marco de la Alianza para la Transición Energética Justa (JETP).

La parte británica se comprometió a apoyar a Vietnam en la construcción de un centro financiero internacional en Ciudad Ho Chi Minh, creando un nuevo impulso para la cooperación económica entre las dos naciones.

En la reunión, el embajador Do Minh Hung compartió los logros positivos del desarrollo socioeconómico de Vietnam como una economía en desarrollo dinámico con el mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en la región sudesteasiática en 2024, alcanzando el 7,09%.

Vietnam también es una economía abierta con unos 17 acuerdos de libre comercio (TLC), los cuales conectan a este país indochino con numerosos centros económicos importantes, subrayó.

La cooperación económica y comercial es un punto brillante en la multifacética relación entre Hanoi y Londres.

El año 2024 es particularmente próspero, con un volumen de comercio bilateral total superando por primera vez los ocho mil millones de dólares.

La mayoría de los principales artículos de exportación de Vietnam han crecido de manera mejor, incluidos productos y componentes electrónicos, verduras, pimienta, café, caucho, maquinaria, acero, productos de papel, madera, y textiles.

Cabe destacar que muchos productos Made in Vietnam, desde ropa, zapatos, herramientas, equipos hasta alimentos y verduras, han estado disponibles en grandes cadenas de supermercados en el Reino Unido, como las cadenas de tiendas de ropa Mark & Spencer (M&S), NEXT, PRIMAK UNIQLO, y los supermercados de Tesco, Sainsbury's, y Whole Foods./.

VNA

Ver más

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.