Cooperación con Vietnam entre las prioridades de UE en Indo-Pacífico

La cooperación con Vietnam es una de las prioridades de la Unión Europea (UE) en la región del Indo-Pacífico, afirmó el presidente del Grupo de Trabajo Asia-Oceanía (COASI) del Consejo Europeo, Michal Safianick.
Cooperación con Vietnam entre las prioridades de UE en Indo-Pacífico ảnh 1Durante la reunión (Fuente: VNA)
Bruselas (VNA) - La cooperación con Vietnam es una de las prioridades de la Unión Europea (UE) en la región del Indo-Pacífico, afirmó el presidente del Grupo de Trabajo Asia-Oceanía (COASI) del Consejo Europeo, Michal Safianick.

Tal declaración fue hecha durante una reunión entre representantes de la Embajada de Vietnam en Bélgica y la delegación vietnamita ante la UE y del COASI para actualizar la situación socioeconómica y la política exterior del país indochino y proponer áreas de cooperación potenciales.

El evento tuvo lugar el 17 de abril, con motivo de la próxima visita a Vietnam de una delegación de COASI, del 24 al 26 de abril.

El embajador vietnamita Nguyen Van Thao afirmó que Vietnam concede importancia al papel y a sus relaciones con la UE en medio de la volatilidad de la situación regional e internacional.

Las dos partes comparten muchos intereses comunes en comercio, inversión, cambio climático, transición verde, cumplimiento del derecho internacional y cooperación multilateral, señaló, considerándolos como áreas potenciales para que consideren mejorar la cooperación en el futuro.

Vietnam y la UE han asegurado una base de relaciones integrales y de largo plazo. El país del Sudeste Asiático también cuenta con sólidas relaciones de amistad tradicional con los estados miembros de la UE. Ante esto, después de un período difícil debido a la pandemia de la COVID-19, enfrentando desafíos globales y regionales comunes, este es un buen momento para que Vietnam y la UE fortalezcan sus relaciones, remarcó.

Van Thao expresó su convicción de que la visita de la delegación de COASI ayudará a construir un entendimiento mutuo para intensificar aún más los vínculos entre Vietnam y la UE.

A su vez, Michal Safianick dijo que la delegación a Vietnam de COASI reunirá a unos 30 miembros, incluidos representantes de 27 estados miembros de la UE, el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) y el Consejo Europeo. 

El primer viaje de COASI al Sudeste Asiático tiene como objetivo conocer más sobre Vietnam y la región, y buscar oportunidades para impulsar la cooperación de Vietnam con la Eurozona y con los miembros del bloque, reiteró.

Agregó que Vietnam e Indonesia son los destinos de la gira de la delegación de COASI dada su papel importante en la región.

Según Safianick, Vietnam y la UE tienen un gran potencial de cooperación impulsado por los acuerdos actuales, especialmente su tratado bilateral de libre comercio (EVFTA) y el de la Asociación para una Transición Energética Justa (JETP).

En la reunión, los representantes de los países de la UE también expresaron su esperanza de que la visita ayude a profundizar su comprensión sobre Vietnam, especialmente sus puntos de vista y políticas sobre desarrollo socioeconómico, seguridad, defensa y asuntos exteriores, contribuyendo así al entendimiento y la confianza mutuos y abriendo oportunidades de cooperación.

Algunas áreas de interés incluyen el comercio, la inversión, el cambio climático, la transición verde, la economía azul, la seguridad marítima, la ciberseguridad, la transformación digital, las cuestiones democráticas y de derechos humanos./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.