Cooperación con Vietnam, una prioridad del gobierno de Australia

El fortalecimiento de la cooperación con Vietnam constituye una prioridad del gobierno australiano, a través de la diversificación de los vínculos comerciales y de inversión, así como la formulación de la Estrategia Económica del Sudeste Asiático para 2040.
Cooperación con Vietnam, una prioridad del gobierno de Australia ảnh 1En el encuentro (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) El fortalecimiento de la cooperación con Vietnam constituye una prioridad del gobierno australiano, a través de la diversificación de los vínculos comerciales y de inversión, así como la formulación de la Estrategia Económica del Sudeste Asiático para 2040.

Así lo afirmó el ministro de Comercio y Turismo de Australia, Don Farrell, en el foro de inversión bilateral Vietnam-Australia, organizado en Hanoi por el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MICV), la Embajada de Canberra en Hanoi y la Comisión australiana de Comercio e Inversión (Austrade).  

Vietnam brindará importantes oportunidades de comercio e inversión durante las próximas décadas, resaltó.

Para hacer negocios con éxito en Vietnam, el presidente de la junta administrativa del Grupo Mavin, David John Whitehead, dijo que resulta necesario establecer un socio confiable y conocer bien el mercado, la competencia y las regulaciones legales.

Vietnam constituye un mercado con buen potencial de crecimiento y un ambiente de inversión favorable, bajos costos de producción, una ubicación estratégica y una economía digital fuerte, expresó.

Por su parte, el subjefe del Departamento de Inversión Extranjera del MICV, Vu Van Chung afirmó que Vietnam continuará implementando soluciones sincrónicas para atraer de manera efectiva las inversiones foráneas, incluidas las de Australia.

Enfatizó que la inversión extranjera directa (IED) juega un papel importante en la economía de Vietnam.

En los próximos tiempos, Vietnam seguirá implementando medidas para estabilizar la macroeconomía, acelerar el desembolso de capital de inversión pública para impulsar el crecimiento y apoyar a las empresas en materia tributaria y laboral, continuar con la reforma de las instituciones y mejorar el entorno de inversión y comercio empresarial, dijo.

A largo plazo, Vietnam mejorará su conciencia y acciones sobre inversión extranjera y promoverá avances estratégicos en términos de instituciones, infraestructura y recursos humanos, así como impulsará el desarrollo económico sobre la base de ciencia, tecnología e innovación.

Con el fin de promover aún más la cooperación económica, de inversión y comercial entre Vietnam y Australia, las dos partes deben continuar promoviendo el desempeño y la eficiencia de la Reunión ministerial de Asociación Económica Vietnam – Australia, comentó la viceministra de Planificación e Inversión, Nguyen Thi Bich Ngoc.

Con sesiones de debates sobre la cadena de valor y el entorno de inversión en Vietnam, representantes de empresas y organizaciones compartieron y discutieron temas relacionados con la agricultura, los productos alimenticios, la educación, la lógica, la energía renovable y la tecnología.

Después de 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, la asociación estratégica entre Vietnam y Australia se desarrolla de manera sólida, sustantiva y efectiva en todos los campos.

De acuerdo con estadísticas oficiales, el valor del intercambio comercial bilateral en 2022 alcanzó 15, 7 mil millones de dólares para un aumento anual de 26,9 por ciento./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.