Hanoi (VNA) - En los últimos tiempos, la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China ha alcanzado nuevas alturas, según el sitio web sobre información comercial del Ministerio de Comercio de China (comnews.cn).
El sitio web citó las estadísticas del Departamento General de Aduanas de China señalando que en 2024, el comercio bilateral superó los 260 mil millones de dólares. Durante los últimos 20 años, China siempre ha sido el socio comercial más grande de Vietnam.
Según pronosticó el Departamento General de Aduanas de Vietnam, en 2025, el comercio entre ambos países ocupará un tercio de la factura comercial total de la nación indochina. En el futuro, ambos países explorarán aún más el potencial de colaboración.
Los lazos económicos y comerciales bilaterales alcanzan hitos importantes
Comnews.cn informó que los lazos económicos entre China y Vietnam han florecido, con un rápido crecimiento del comercio y la inversión. En 2024, el trasiego mercantil bilateral aumentó un 13,5% en comparación con el año anterior. China exportó productos valorados en 161,89 mil millones de dólares, mientras que importó bienes por valor de 98,76 mil millones de dólares, equivalentes a crecimientos interanuales de 17,7% y 7,2%, respectivamente. China exportó principalmente maquinaria, textiles y materias primas a Vietnam, mientras que importa productos agrícolas y minerales del país indochino
China también es el principal mercado de exportación agrícola de Vietnam. De enero a noviembre de 2024, este último envió 4,1 mil millones de dólares en frutas y verduras al país vecino, junto con 1,4 mil millones de dólares en productos acuáticos, aumentando respectivamente un 28,7% y un 23,2% en comparación con el mismo período de 2023.
El durian vietnamita es una de las frutas favoritas de los consumidores de ese mercado. Desde que obtuvo el permiso en 2022, las exportaciones de durian fresco vietnamita han aumentado considerablemente, con 692,5 mil toneladas valoradas en 2,7 mil millones de dólares en los primeros 10 meses de 2024.
En términos de cooperación en materia de inversiones, Vietnam es un destino importante para los inversores chinos, que colocaron 1,97 mil millones de dólares en el país del sudeste asiático entre enero y agosto de 2024, señaló el artículo.
Las estadísticas muestran que la inversión directa de China en Vietnam alcanzó los 4,47 mil millones de dólares en 2023, con una cifra total de 27,82 mil millones de dólares a finales de año. En los últimos años, la línea 2 del metro de Hanoi, construida por empresas chinas, ha mejorado el transporte local. Las empresas chinas también han invertido en algunos proyectos de energía solar y eólica, dando ejemplo de cooperación económica verde.
En diciembre de 2024, se produjo un avance significativo cuando los dos países firmaron un acuerdo intergubernamental sobre un proyecto ferroviario transfronterizo de ancho estándar, que incluye tres líneas ferroviarias principales: Lao Cai - Hanoi - Hai Phong, Lang Son - Hanoi y Mong Cai - Ha Long - Hai Phong.
Gran potencial para las asociaciones económicas y comerciales
Yuan Bo, director del Instituto de Estudios Asiáticos de la Academia China de Comercio Internacional y Cooperación Económica, afirmó que, en el marco de la Zona de Libre Comercio China-Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), ambos países persisten en la promoción de un enfoque de desarrollo abierto y libre para avanzar activamente en la colaboración de libre comercio de alta calidad.
De cara al futuro, el desarrollo de la Zona de Libre Comercio China-ASEAN 3.0 y la actualización de la RCEP intensificarán aún más la liberalización y facilitación del comercio y la inversión. Los dos países también llegarán a un consenso sobre sectores emergentes como la economía digital y verde y la conectividad de la cadena de suministro. Se espera que las futuras mejoras en la conectividad blanda en áreas como bienes, factores, mercados, reglas y estándares se intensifiquen aún más en el futuro.
A medida que avancen los proyectos de infraestructura transfronterizos, como los ferrocarriles, las zonas de cooperación económica, y los puertos y aduanas inteligentes, la conectividad dura entrará en una nueva fase de desarrollo, generando nuevas oportunidades para la colaboración económica bilateral.
Además del comercio y la inversión tradicionales, Yuan Bo señaló que las dos naciones también cuentan con un gran potencial de crecimiento en las economías digital y verde.
La economía digital de Vietnam se está desarrollando rápidamente en comparación con otras naciones del sudeste asiático. Los informes muestran que en 2024, su economía digital mantuvo una tasa de crecimiento de dos dígitos, con un incremento anual compuesto del 16% y un valor total de bienes de 36 mil millones de dólares, impulsado principalmente por el comercio electrónico y el turismo en línea.
En el futuro, los dos países podrían fortalecer la coordinación de políticas, innovar los modelos de intercambio y promover una integración más profunda del comercio electrónico transfronterizo con las industrias nacionales tradicionales, señaló. Sugirió una mayor asistencia mutua en transformación digital, turismo en línea, construcción de ciudades inteligentes, inteligencia artificial y otras áreas para liberar aún más el potencial de cooperación de la economía digital.
Mientras tanto, Vietnam pone un énfasis significativo en el desarrollo de una economía verde y ha establecido una estrategia nacional de crecimiento verde. Con la inclusión de reglas de economía verde e iniciativas en el Área de Libre Comercio China-ASEAN 3.0, los dos países tienen un vasto potencial de colaboración en energía limpia, vehículos de nueva energía, gobernanza ambiental, finanzas verdes y más./.