Cooperación en transporte fluvial brinda beneficios a Vietnam y Camboya

A partir de la puesta en vigor del Acuerdo sobre el transporte fluvial entre Vietnam y Camboya en 2011, los dos países hicieron trámites para cerca de 78 mil vehículos, 406 mil marinos, 20 millones de toneladas de mercancías y 1,3 millones de pasajeros, contribuyendo al impulso del desarrollo socioeconómico y cultural y los nexos de amistad binacionales.
Cooperación en transporte fluvial brinda beneficios a Vietnam y Camboya ảnh 1El puerto internacional de Cai Mep (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- A partir de la puesta en vigor del Acuerdo sobre el transporte fluvialentre Vietnam y Camboya en 2011, los dos países hicieron trámites para cerca de78 mil vehículos, 406 mil marinos, 20 millones de toneladas de mercancías y 1,3millones de pasajeros, contribuyendo al impulso del desarrollo socioeconómico ycultural y los nexos de amistad binacionales.

Según laAdministración de Vía fluvial de Vietnam, el transporte de contenedores en laruta fluvial entre los dos países alcanzó el año pasado 350 mil TEUs y lacifra de este año será de unos 400 mil TEUs.

Esta actividad hagenerado empleos y brindado un ingreso anual de 60 millones de dólares para lasempresas de transporte y logística de Vietnam en este campo.

Hasta este mes, unas100 empresas y organizaciones, incluidas SNP, Gemadept, GLS, Tan Cang Cypress,entre otros, operan en la ruta mencionada.

Para garantizar elcumplimiento de los objetivos del acuerdo firmado entre ambas naciones en estecampo, se estableció un grupo encargado de resolver las dificultades de las empresas,organizaciones e individuos en las actividades de transporte por vía fluvial enel río Mekong.

Según la Asociaciónde Logística de Vietnam, las agencias de gestión estatal trazaron lassoluciones destinadas a crear condiciones favorables a las actividades de víafluvial, en aras de contribuir al desarrollo de los nexos de amistadbinacional.

La misma entidadtambién consideró que resulta necesario agregar la ruta costera de Cai Mep- Thi Vaiy Cua Tieu- Cai Mep- Thi Vai en la lista de los itinerarios fluviales en el acuerdo mencionado, con el fin de facilitar el transporte demercancías de Camboya y el delta del río Mekong al puerto marítimo Cai Mep- ThiVai./. 

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.