Cooperación en transporte fluvial brinda beneficios a Vietnam y Camboya

A partir de la puesta en vigor del Acuerdo sobre el transporte fluvial entre Vietnam y Camboya en 2011, los dos países hicieron trámites para cerca de 78 mil vehículos, 406 mil marinos, 20 millones de toneladas de mercancías y 1,3 millones de pasajeros, contribuyendo al impulso del desarrollo socioeconómico y cultural y los nexos de amistad binacionales.
Cooperación en transporte fluvial brinda beneficios a Vietnam y Camboya ảnh 1El puerto internacional de Cai Mep (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- A partir de la puesta en vigor del Acuerdo sobre el transporte fluvialentre Vietnam y Camboya en 2011, los dos países hicieron trámites para cerca de78 mil vehículos, 406 mil marinos, 20 millones de toneladas de mercancías y 1,3millones de pasajeros, contribuyendo al impulso del desarrollo socioeconómico ycultural y los nexos de amistad binacionales.

Según laAdministración de Vía fluvial de Vietnam, el transporte de contenedores en laruta fluvial entre los dos países alcanzó el año pasado 350 mil TEUs y lacifra de este año será de unos 400 mil TEUs.

Esta actividad hagenerado empleos y brindado un ingreso anual de 60 millones de dólares para lasempresas de transporte y logística de Vietnam en este campo.

Hasta este mes, unas100 empresas y organizaciones, incluidas SNP, Gemadept, GLS, Tan Cang Cypress,entre otros, operan en la ruta mencionada.

Para garantizar elcumplimiento de los objetivos del acuerdo firmado entre ambas naciones en estecampo, se estableció un grupo encargado de resolver las dificultades de las empresas,organizaciones e individuos en las actividades de transporte por vía fluvial enel río Mekong.

Según la Asociaciónde Logística de Vietnam, las agencias de gestión estatal trazaron lassoluciones destinadas a crear condiciones favorables a las actividades de víafluvial, en aras de contribuir al desarrollo de los nexos de amistadbinacional.

La misma entidadtambién consideró que resulta necesario agregar la ruta costera de Cai Mep- Thi Vaiy Cua Tieu- Cai Mep- Thi Vai en la lista de los itinerarios fluviales en el acuerdo mencionado, con el fin de facilitar el transporte demercancías de Camboya y el delta del río Mekong al puerto marítimo Cai Mep- ThiVai./. 

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.