Cooperados Japón y BAD a impulsar tecnología carbona baja

Japón financiará con 17 millones 650 mil dólares para la aplicación de avanzada tecnología de bajo carbón en los países en desarrollo miembros del Banco Asiático de Desarrollo (BAD).
Japón financiará con 17 millones 650 mil dólares para la aplicación deavanzada tecnología de bajo carbón en los países en desarrollo miembrosdel Banco Asiático de Desarrollo (BAD).

ElMinistro japonés de Medio Ambiente, Nobuteru Ishihara, y el presidentedel BAD, Takehiko Nakao, firmaron ayer en Yakarta una carta de intenciónde la cooperación para el medio ambiente y para la fundación del Fondojaponés para el Mecanismo Crediticio Conjunto (FJMCC).

Takehiko se consideró al mencionado establecimiento como un pasooportuno para cubrir la demanda de la infraestructura de carbón bajo yreducir los costos destinados a la aplicación de esa tecnología en Asia.

El monto abastecerá la asistencia no reembolsablepara los proyectos vinculados tales como la red electrónica inteligente yla elevación de la eficiencia energética en las plantas de suministrode agua, sistema de transporte y edificios, así como disminución de laemisión de gases de efecto invernadero.

Según eldocumento suscrito, el Ministerio nipón de Medio Ambiente y el BADtambién intensificarán la cooperación en la gestión de calidad del aire,la realización de la ley en el entorno y la adaptación al cambioclimático.

Asia es actualmente una de las mayoresfuentes de emisión de gases de efecto invernadero, al generar en 2010unos 43 por ciento de la cantidad de dióxido de carbono (CO2) en elmundo, cifra que se prevé aumentar al 50 por ciento en 2035.

Vietnam, Bangladesh, Cambodia, Indonesia, Laos, Maldivas, Mongolia,Palau son las naciones miembros del BAD que firmaron memorando sobre elMecanismo Crediticio Conjunto con Japón. - VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Premier urge impulsar innovación y transformación digital de manera sostenible

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó la necesidad de promover un desarrollo fuerte pero sostenible en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, orientado a la creación y al servicio de la ciudadanía y las empresas, garantizando al mismo tiempo la seguridad de la información.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.