Corea del Sur rubrica acuerdos de libre comercio con Camboya y Filipinas

Corea del Sur firmó oficialmente acuerdos bilaterales de libre comercio con Camboya y Filipinas en un intento por profundizar sus lazos económicos.
Corea del Sur rubrica acuerdos de libre comercio con Camboya y Filipinas ảnh 1En la ceremonia de firma del TLC Corea del Sur-Camboya (Foto: Yonhap/VNA)

Seúl (VNA) - Corea del Surfirmó oficialmente acuerdos bilaterales de libre comercio con Camboya yFilipinas en un intento por profundizar sus lazos económicos.

El ministro sudcoreano de Comercio,Yeo Han-koo, y su homólogo camboyano, Pan Sorasak, rubricaron el pactocomercial en una ceremonia virtual efectuada la víspera.

Corea del Sur llegó a un acuerdo conCamboya en febrero de este año y concluyó los procedimientos internos, incluidala aprobación parlamentaria.

En consecuencia, Camboya levantarálos aranceles sobre el 93,8 por ciento de todos los productos comercializados,y Corea del Sur eliminará las tarifas para el 95,6 por ciento de todos losartículos.

Las principales exportacionessudcoreanas a Camboya incluyen automóviles, maquinaria, textiles y productosagrícolas y marinos, mientras Corea del Sur importa mayormente productostextiles y agrícolas de la nación del Sudeste Asiático.

El mismo día, el ministro deComercio, Yeo Han-koo, y su homólogo filipino, Ramón López, declararon laconclusión del Tratado de Libre Comercio bilateral y firmaron su declaraciónconjunta durante una reunión virtual.

Las dos partes comenzaron lasnegociaciones en junio de 2019 y celebraron cinco rondas de conversacionesoficiales antes de sellar el pacto.

Se trata del quinto acuerdo de librecomercio bilateral de Corea del Sur firmado con los países miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), después de Singapur,Vietnam, Malasia y Camboya.

Según el tratado, Filipinaslevantará los aranceles sobre el 96,5 por ciento de todos los productoscomercializados, y Corea del Sur eliminará los aranceles sobre el 94,8 porciento de todos los artículos./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.