Corporaciones vietnamitas muestran interés en mercado ruso

Varias empresas vietnamitas se proponen aumentar la cuota de los productos en el mercado ruso, especialmente luego de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre la nación indochina y la Unión Económica Euroasiática.
Hanoi, (VNA)- Varias empresas vietnamitas seproponen aumentar la cuota de los productos en el mercado ruso, especialmenteluego de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre la naciónindochina y la Unión Económica Euroasiática.

Corporaciones vietnamitas muestran interés en mercado ruso ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Especialistas coinciden en que Rusia suscrita cada vezmás la atención de las compañías vietnamitas y citaron que el valor delintercambio comercial bilateral en los primeros dos meses de 2018 ascendió a 657mil 700 millones de dólares, con una superávit de casi 30 millones de dólarespara Hanoi.

Rusia importa mayormente de Vietnam teléfonos y piezas,café, computadoras, artículos electrónicos, productos acuáticos y confeccionestextiles.

En tanto, los productos del país más extenso del mundo exportado a Vietnam en su mayoría son trigo y metal. 

De acuerdo con la oficina representativa de comercio delpaís indochino, el valor del intercambio comercial binacional contabilizó tresmil 600 millones de dólares en 2017, 30 por ciento que en 2016. Vietnamlogró en ese período una superávit de 800 millones de dólares.

Representantes de la oficina abogaron por elevar lacalidad de los productos y buscar a los socios confiables, puesto que lasempresas de ese país tienden a demorarse en el pago de los contratos.

Reafirmaron la disposición de respaldar a la comunidadempresarial vietnamita en el aprovechamiento de los tratados de libre comercio yel cumplimiento de los compromisos con la Organización Mundial del Comercio.

Tales acciones, dijeron, contribuirán a cumplir la metatrazada por los dirigentes de ambas naciones de lograr un valor de intercambio comercialde 10 mil millones de dólares en 2020.- VNA

source

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.