Washington (VNA) - Una corte deapelaciones de California confirmó la condena a Monsanto, propiedad del grupoalemán Bayer, en el proceso iniciado por un jubilado enfermo de un cáncer queatribuye al uso del herbicida Roundup.
La corte deapelaciones de San Francisco rechazó revisar el caso de Edwin Hardeman, comopidió Bayer, y mantuvo la condena al grupo a pagar 25 millones de dólares por daños al hombre.
Hardeman, quien fuediagnosticado de un linfoma no-hodgkins en 2015, sostiene que el uso regulardel herbicida a base de glifosato causó su enfermedad.
Los jueces"confirmaron el fallo del tribunal de distrito en favor de Edwin Hardemanen su acción alegando que el pesticida Roundup de Monsanto causó sulinfoma", señala la decisión, que recuerda que "desde 2015, miles devíctimas de cáncer llevaron a Monsanto ante los tribunales tanto estatales comofederales".
El fallo de este viernes señala que la corte de distrito negó correctamentela apelación de Monsanto "ya que la evidencia mostró que el riesgocancerígeno del glifosato era conocido al momento de la exposición deHardeman" al producto.
El grupo se manifestó"decepcionado" por el fallo este viernes y dijo que continuaráconsiderando "todas las opciones legales, incluyendo llevar el caso a laCorte Suprema".
Bayer enfrenta unaserie de problemas legales en Estados Unidos relacionados con el herbicidaRoundup, porque se sospecha que el glifosato en este producto causa cáncer.
Bayer acordó el año pasado gastar másde 12 mil millones de dólares para resolver algunos de los reclamos legalesrelativos a Roundup./.
La corte deapelaciones de San Francisco rechazó revisar el caso de Edwin Hardeman, comopidió Bayer, y mantuvo la condena al grupo a pagar 25 millones de dólares por daños al hombre.
Hardeman, quien fuediagnosticado de un linfoma no-hodgkins en 2015, sostiene que el uso regulardel herbicida a base de glifosato causó su enfermedad.
Los jueces"confirmaron el fallo del tribunal de distrito en favor de Edwin Hardemanen su acción alegando que el pesticida Roundup de Monsanto causó sulinfoma", señala la decisión, que recuerda que "desde 2015, miles devíctimas de cáncer llevaron a Monsanto ante los tribunales tanto estatales comofederales".
El fallo de este viernes señala que la corte de distrito negó correctamentela apelación de Monsanto "ya que la evidencia mostró que el riesgocancerígeno del glifosato era conocido al momento de la exposición deHardeman" al producto.
El grupo se manifestó"decepcionado" por el fallo este viernes y dijo que continuaráconsiderando "todas las opciones legales, incluyendo llevar el caso a laCorte Suprema".
Bayer enfrenta unaserie de problemas legales en Estados Unidos relacionados con el herbicidaRoundup, porque se sospecha que el glifosato en este producto causa cáncer.
Bayer acordó el año pasado gastar másde 12 mil millones de dólares para resolver algunos de los reclamos legalesrelativos a Roundup./.
VNA