Corte Permanente de Arbitraje: Acciones de China agravan disputa con Filipinas

China violó los derechos soberanos de Filipinas en la exploración de los recursos cercanos a Bai Co Rong (Reed Bank), en el Mar del Este, de acuerdo con el dictamen emitido hoy por la Corte Permanente de Arbitraje (PCA inglés), con sede en La Haya, Holanda.

Hanoi, 12 jul (VNA)- China violó los derechos soberanos de Filipinas en la exploración de los recursos cercanos a Bai Co Rong (Reed Bank), en el Mar del Este, de acuerdo con el dictamen emitido hoy por la Corte Permanente de Arbitraje (PCA inglés), con sede en La Haya, Holanda. 

Corte Permanente de Arbitraje: Acciones de China agravan disputa con Filipinas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según PCA, Beijing no tiene derechos sobre la zona económica exclusiva dentro de 200 millas náuticas en torno al arrecife Vanh Khan (Mischief) o el banco de arena Co May (Thomas). 

La isla de Ba Binh, del archipiélago de Truong Sa (Spratly), es una “roca”, por lo cual no tiene derecho a aguas territoriales, afirmó la Corte y aseveró que China interfirió en los derechos de pesca tradicional de Filipinas en el atolón Scarborough. 

A juicio del PCA, esas acciones de China han agravado la disputa con Filipinas, en el contexto de los continuos esfuerzos por solucionar el litigio. 

El fallo del PCA reitera que ninguna isla del archipiélago Truong Sa genera el derecho a zona económica exclusiva para China, al mismo subrayó que el país más poblado del mundo causó daños duraderos y irreparables al sistema de arrecifes de coral en Truong Sa. 

Según el veredicto, la reclamación de China de “los derechos históricos” sobre las zonas marítimas dentro de la llamada “línea de nueve puntos” va en contra a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. 

China no tiene base legal para reclamar “los derechos históricos” sobre los recursos dentro de la auto-delineada “línea de nueve puntos”. 

Después de que la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya dio la razón a Filipinas en la disputa territorial con China por la soberanía en el Mar del Este, el Gobierno de Manila aplaude esa decisión, al tiempo que pidió “moderación y sobriedad". 

Según el ministro filipino de Relaciones Exteriores, Perfecto Yasay, Filipinas afirma su respeto a esta decisión clave como una importante contribución a los esfuerzos continuados en resolver las disputas del Mar del Este. 

Mientras tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China ratificó que su país no reconoce el veredicto del órgano con sede en La Haya.-VNA 

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.