Costumbres tradicionales de familias vietnamitas en la Nochevieja

Los vietnamitas conceden al Tet Nguyen Dan o Año Nuevo Lunar un gran valor espiritual. En los varios días que incluye, casi todos los preparativos de las fiestas se desarrollan en el seno familiar, donde se reviven milenarias costumbres con la participación entusiasta de todos los miembros. Como en los viejos tiempos, todos se sientan alrededor de la mesa, bien surtida de alimentos tradicionales,
Costumbres tradicionales de familias vietnamitas en la Nochevieja ảnh 1En la Nochevieja, los capitalinos, especialmente los jóvenes, suelen concentrarse en la zona aledaña al céntrico lago de Hoan Kiem para disfrutar de espectáculos pirotécnicos y celebrar juntos el Año Nuevo

Hanoi (VNA) Los vietnamitas conceden al Tet Nguyen Dan o Año Nuevo Lunar un gran valor espiritual. En los varios días que incluye, casi todos los preparativos de las fiestas se desarrollan en el seno familiar, donde se reviven milenarias costumbres con la participación entusiasta de todos los miembros. Como en los viejos tiempos, todos se sientan alrededor de la mesa, bien surtida de alimentos tradicionales, para esperar el “giao thua”, el último instante del viejo año lunar e inicio del nuevo.

El Tet en Hanoi suele coincidir con el frío y la típica llovizna del norte del país, por lo que el ambiente festivo en la capital vietnamita es realmente especial. Desde tiempos remotos se cree que por estos días transitorios entre el Cielo y la Tierra existe un mundo espiritual. Por eso el Tet es ocasión para recordar a los ancestros, a los abuelos y padres ya fallecidos, y para agradecer y pedir a los dioses que cuiden y bendigan a la familia en todo el nuevo año.

El Tet es también el momento para descansar, entretenerse y compartir con la familia, para fortalecer las relaciones sociales y superar rupturas y problemas, a la espera de cosas buenas. De hecho, el encuentro familiar en la Nochevieja es lo más sagrado en la vida espiritual de los vietnamitas. Por eso, los que están lejos de sus terruños natales se sienten tristes si no pueden regresar a sus casas en esta ocasión para disfrutar del cálido ambiente familiar.

Desde hace décadas, la familia del pintor Dinh Tien Hai, en el número 20 del callejón capitalino de Trang Tien, se reúne en la tarde del último día del año viejo lunar. La alegría y felicidad se perciben en los rostros de sus miembros. Cada uno se encarga de un trabajo. Las mujeres cocinan y preparan el banquete, mientras los varones limpian el altar de los ancestros y decoran la casa. Tien Hai nos cuenta cómo transcurre la jornada en la capital: “Los hanoyenses no festejan el Tet en la calle, sino en unión de la familia. En los días festivos, por muy lejos que vivan o trabajen, todos tratan de regresar a la casa de los padres. La comida en la Nochevieja es algo muy sagrado, cuando no solo se comparten pláticas y manjares típicos, sino también se vive juntos con los seres queridos el cálido ambiente primaveral.”

En un aire frío mezclado con el olor del incienso, mirándose a los ojos, los miembros de la familia se cuentan las alegrías y preocupaciones del último año y se desean cosas buenas para el que recién comienza. Al concluir la cena del día tan especial, todos salen a esperar en las calles el inicio del Año Nuevo. No se sabe desde cuándo los capitalinos tienen el hábito de saludar ese momento en los alrededores del lago Hoan Kiem (o de la Espada Restituida), pero lo cierto es que se ha convertido en una hermosa costumbre. Los fuegos artificiales disparados al cielo, con sus luces y truenos, despiertan en cada uno el entusiasmo en esos grandes instantes del Año Nuevo Lunar. Al festejarlo en este lugar, Nguyen Thi Men, de la calle de Hang Buom, expresó: “Anhelo un año nuevo lleno de salud y felicidad para mis parientes y mi hija. A todos les deseo mucho amor, paz y prosperidad”.

La primavera llega con nuevas aspiraciones y metas, pero en la mente de los vietnamitas en general, y los hanoyenses en particular, el encuentro familiar en la Nochevieja se mantiene intacto por ser una de las más bellas y antiguas tradiciones. VNA/VOV

VNA

Ver más

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.