Costumbres tradicionales de familias vietnamitas en la Nochevieja

Los vietnamitas conceden al Tet Nguyen Dan o Año Nuevo Lunar un gran valor espiritual. En los varios días que incluye, casi todos los preparativos de las fiestas se desarrollan en el seno familiar, donde se reviven milenarias costumbres con la participación entusiasta de todos los miembros. Como en los viejos tiempos, todos se sientan alrededor de la mesa, bien surtida de alimentos tradicionales,
Costumbres tradicionales de familias vietnamitas en la Nochevieja ảnh 1En la Nochevieja, los capitalinos, especialmente los jóvenes, suelen concentrarse en la zona aledaña al céntrico lago de Hoan Kiem para disfrutar de espectáculos pirotécnicos y celebrar juntos el Año Nuevo

Hanoi (VNA) Los vietnamitas conceden al Tet Nguyen Dan o Año Nuevo Lunar un gran valor espiritual. En los varios días que incluye, casi todos los preparativos de las fiestas se desarrollan en el seno familiar, donde se reviven milenarias costumbres con la participación entusiasta de todos los miembros. Como en los viejos tiempos, todos se sientan alrededor de la mesa, bien surtida de alimentos tradicionales, para esperar el “giao thua”, el último instante del viejo año lunar e inicio del nuevo.

El Tet en Hanoi suele coincidir con el frío y la típica llovizna del norte del país, por lo que el ambiente festivo en la capital vietnamita es realmente especial. Desde tiempos remotos se cree que por estos días transitorios entre el Cielo y la Tierra existe un mundo espiritual. Por eso el Tet es ocasión para recordar a los ancestros, a los abuelos y padres ya fallecidos, y para agradecer y pedir a los dioses que cuiden y bendigan a la familia en todo el nuevo año.

El Tet es también el momento para descansar, entretenerse y compartir con la familia, para fortalecer las relaciones sociales y superar rupturas y problemas, a la espera de cosas buenas. De hecho, el encuentro familiar en la Nochevieja es lo más sagrado en la vida espiritual de los vietnamitas. Por eso, los que están lejos de sus terruños natales se sienten tristes si no pueden regresar a sus casas en esta ocasión para disfrutar del cálido ambiente familiar.

Desde hace décadas, la familia del pintor Dinh Tien Hai, en el número 20 del callejón capitalino de Trang Tien, se reúne en la tarde del último día del año viejo lunar. La alegría y felicidad se perciben en los rostros de sus miembros. Cada uno se encarga de un trabajo. Las mujeres cocinan y preparan el banquete, mientras los varones limpian el altar de los ancestros y decoran la casa. Tien Hai nos cuenta cómo transcurre la jornada en la capital: “Los hanoyenses no festejan el Tet en la calle, sino en unión de la familia. En los días festivos, por muy lejos que vivan o trabajen, todos tratan de regresar a la casa de los padres. La comida en la Nochevieja es algo muy sagrado, cuando no solo se comparten pláticas y manjares típicos, sino también se vive juntos con los seres queridos el cálido ambiente primaveral.”

En un aire frío mezclado con el olor del incienso, mirándose a los ojos, los miembros de la familia se cuentan las alegrías y preocupaciones del último año y se desean cosas buenas para el que recién comienza. Al concluir la cena del día tan especial, todos salen a esperar en las calles el inicio del Año Nuevo. No se sabe desde cuándo los capitalinos tienen el hábito de saludar ese momento en los alrededores del lago Hoan Kiem (o de la Espada Restituida), pero lo cierto es que se ha convertido en una hermosa costumbre. Los fuegos artificiales disparados al cielo, con sus luces y truenos, despiertan en cada uno el entusiasmo en esos grandes instantes del Año Nuevo Lunar. Al festejarlo en este lugar, Nguyen Thi Men, de la calle de Hang Buom, expresó: “Anhelo un año nuevo lleno de salud y felicidad para mis parientes y mi hija. A todos les deseo mucho amor, paz y prosperidad”.

La primavera llega con nuevas aspiraciones y metas, pero en la mente de los vietnamitas en general, y los hanoyenses en particular, el encuentro familiar en la Nochevieja se mantiene intacto por ser una de las más bellas y antiguas tradiciones. VNA/VOV

VNA

Ver más

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.