Bandeja de platos de vietnamitas en el último día del año lunar

Según la tradición vietnamita, todas las familias dejarán todo a un lado para preparar una abundante bandeja de diversos platos en el último día del año lunar para honrar a los antepasados y orar por la buena fortuna.
Bandeja de platos de vietnamitas en el último día del año lunar ảnh 1
Bandeja de platos de vietnamitas en el último día del año lunar (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- Según la tradición vietnamita, todas las familias dejarán todo a un lado para preparar una abundante bandeja de diversos platos en el último día del año lunar para honrar a los antepasados y orar por la buena fortuna.

Se trata de uno de los ritos culturales de los vietnamitas para invitar a Ong Cong y Ong Tao (genio de la tierra y dioses de la cocina) a volver al mundo después de ascender al cielo el día 23 de diciembre del calendario lunar.

Bandeja de platos de vietnamitas en el último día del año lunar ảnh 2la familia se reúnen en la última cena (Fuente:VOV)

Tras realizar la ofrenda de incienso, los miembros de la familia se reúnen en la última cena del año lunar y disfrutan de esas comidas para despedir el año que termina y dar la bienvenida al año nuevo con mucha felicidad y buenas cosas.

Esa cena es muy importante para los miembros de la familia quienes estuvieron ocupados con los trabajos durante el año. Se trata de un momento sagrado para que las personas olviden todas las preocupaciones y problemas de la vida y unan sus manos para dar la bienvenida a nuevos proyectos y esperanzas.

Tran Huu Son, vicepresidente de la Asociación de Artes folclóricas de Vietnam, dijo que cada familia a menudo prepara dos deliciosas bandejas de comidas dedicadas a los antepasados en víspera del Año Nuevo Lunar (Tet), una en la tarde (Tat Nien) y una en la Nochevieja (Giao Thua).

Bandeja de platos de vietnamitas en el último día del año lunar ảnh 3Bandeja de frutas (Fuente:Bnews/VNA)

Ante el altar ancestral, el hombre de más edad de la familia ofrenda inciensos y lee palabras para invitar a los dioses y antepasados a celebrar el Tet, reveló.

Aunque la bandeja del Tet de hoy ha cambiado mucho, los platos tradicionales infalibles de tres regiones incluyen Banh Chung y Banh Tet (pastel de arroz glutinoso), carne salteada, rollitos de primavera y cebolla en escabeche.

Además, se coloca en el altar una bandeja compuesta por cinco frutas. Un racimo de plátanos verdes simboliza el deseo de una protección de los poderes sobrenaturales y los antepasados, mientras pomelos y sandías representan la fertilidad, y el quinoto y caquis connotan la riqueza y la prosperidad.

Se dice que las cinco frutas son un símbolo de los cinco elementos básicos de la filosofía oriental (metal, madera, agua, fuego y tierra). Otras teorías describen la bandeja como un símbolo de los frutos del trabajo duro de la familia durante todo el año pasado, que se consagran en el cielo y la tierra y sus antepasados como señal de respeto y gratitud.

Por otra parte, la rama de flor de melocotón colocada en el altar posee el poder mágico de repeler los espíritus malignos, al contener una gran vitalidad. Por tal motivo, esas flores representan una oración y bendición al comienzo de la primavera./.

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.