COVID-19: Laos continúa extendiendo la orden de cierre por 15 días

El gobierno de Laos decidió extender la orden de cierre por 15 días para evitar la propagación del COVID-19 en medio de los complicados desarrollos de la pandemia en los países vecinos y el ingreso de la variante Delta a esta nación.
COVID-19: Laos continúa extendiendo la orden de cierre por 15 días ảnh 1 Laos continúa extendiendo la orden de cierre por 15 días (Fuente:Nhan Dan)

Vientiane (VNA) - El gobierno de Laos decidió extender la orden de cierre por 15días para evitar la propagación del COVID-19 en medio de los complicadosdesarrollos de la pandemia en los países vecinos y el ingreso de la varianteDelta a esta nación.

Se trata dela quinta vez que el país prolonga la orden desde que la aplicó por primera vezel 22 de abril.

Las cafeterías,bares, salones de karaoke, masajes y spa, lugares de entretenimiento ycibercafés, permanecerán cerrados.

Los centrosdeportivos bajo techo también mantendrán interrumpidas sus actividades,mientras que los deportes de contacto como el fútbol y las artes marcialesestán prohibidos en la capital Vientiane o cualquier provincia con un brote.

Todas lasinstituciones educativas de la capital continúan en receso, excepto aquellascon instalaciones de internado.

Asimismo, lasfábricas y operaciones de artesanía en las zonas rojas están cerradas, exceptoaquellas en las que los empleados han recibido dos dosis de la vacuna contra elCOVID-19 y tienen dormitorios en el lugar o las que producen bienes esenciales.

Los centroscomerciales, tiendas minoristas, supermercados y mercados de productos frescosque cumplen con las medidas de prevención de COVID-19 pueden abrir sus puertas.

Se permiteel ejercicio al aire libre y las actividades deportivas sin contacto. Lossitios turísticos y los huertos alimentarios pueden reabrir en provincias sin casosde transmisión local, pero tienen prohibido servir alcohol.

Losorganismos públicos y las empresas de Vientiane pueden operar con normalidad,mientras que las instalaciones educativas de todos los niveles en las localidadessin infección comunitaria pueden seguir funcionando normalmente./.

VNA

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).