CPTPP abre perspectivas de cooperación y negocio con América Latina

La ratificación por Vietnam del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), el cual entrará en vigor a fines de este año, abrirá perspectivas de cooperación e inversión con América Latina.
Hanoi (VNA)- La ratificación por Vietnam del Tratado Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP), el cual entrará en vigor a fines de este año,abrirá perspectivas de cooperación e inversión con América Latina.
CPTPP abre perspectivas de cooperación y negocio con América Latina ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Según el viceministrode Industria y Comercio Do Thang Hai, Vietnam mantiene nexos comerciales contodos los países de esa región y el comercio bilateral aumentó 20 veces, desde245 millones de dólares en 2000 a tres mil 950 millones de dólares en 2010. En 2017, estacifra alcanzó los 13 mil 490 millones de dólares.

Las empresasvietnamitas realizan varios proyectos de inversión en esa área geográfica con uncapital estimado en cientos de millones de dólares, tales como la  exploración y explotación de petróleo enPerú, el desarrollo de la red de telecomunicaciones en Haití y Perú y laproducción de fideos instantáneos en Brasil.   

En direcciónopuesta, la inversión de las compañías latinoamericanas resulta limitada.Argentina cuenta con cuatro proyectos con un fondo de tres millones 200 mildólares, mientras México y Chile tienen cada uno un proyecto y Perú posee dosempresas que operan en Vietnam.

De acuerdo conlos expertos, la cooperación comercial e inversionista entre ambas partes nose corresponde con sus respectivas potencialidades, debido a la distancia geográficaque hace aumentar los costos de transporte y viaje.

Otros elementosson la diferencia de lenguaje, la falta de información sobre el país, el ambiente de inversión y la oportunidad de negocios.

Cabe destacar lafluctuación de la situación comercial global, los impactos de la guerracomercial Estados Unidos – China, así como la reaparición del proteccionismo enlos últimos años en varios mercados grandes.

Sin embargo,según valoraron, esas barreras serán resueltas una vez que entre en vigencia elCPTPP y los acuerdos de libre comercio bilaterales.

Pham Huynh MaiThanh, representante de la Compañía de Cacao de Vietnam, dijo que esta entidadplanea ampliar el mercado de exportación y busca oportunidades en América Latina.

La participaciónde tres países latinoamericanos (Chile, México y Perú) en el CPTPP ayudará alas empresas a reducir los trámites de aduana y los impuestos de importación,anotó.

Por su parte, eldirector de la compañía de química Long Long, Nguyen Van Thanh, destacó la altademanda de consumo de esta zona, incluidos varios productos clave de Vietnam.

Por otro lado,añadió, América Latina es un importante mercado de suministro de materiasprimas para la producción y exportación.

La subsecretariageneral de la Asociación de Procesadores y Exportadores de Vietnam (Vasep), To ThiTuong Lan, compartió que su entidad inició estudios de este mercado hace cincoaños.   

Hasta la fecha, dijo,las empresas nacionales de productos acuícolas exportaron a Brasil mercancías por unvalor de más de 120 millones de dólares; a México, 80 millones de dólares; yColombia, 50 millones de dólares.

Vasep fijó lameta de exportar productos esimados en 500 millones de dólares a ese mercadoen 2020. – VNA
VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.