CPTPP abre perspectivas de cooperación y negocio con América Latina

La ratificación por Vietnam del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), el cual entrará en vigor a fines de este año, abrirá perspectivas de cooperación e inversión con América Latina.
Hanoi (VNA)- La ratificación por Vietnam del Tratado Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP), el cual entrará en vigor a fines de este año,abrirá perspectivas de cooperación e inversión con América Latina.
CPTPP abre perspectivas de cooperación y negocio con América Latina ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Según el viceministrode Industria y Comercio Do Thang Hai, Vietnam mantiene nexos comerciales contodos los países de esa región y el comercio bilateral aumentó 20 veces, desde245 millones de dólares en 2000 a tres mil 950 millones de dólares en 2010. En 2017, estacifra alcanzó los 13 mil 490 millones de dólares.

Las empresasvietnamitas realizan varios proyectos de inversión en esa área geográfica con uncapital estimado en cientos de millones de dólares, tales como la  exploración y explotación de petróleo enPerú, el desarrollo de la red de telecomunicaciones en Haití y Perú y laproducción de fideos instantáneos en Brasil.   

En direcciónopuesta, la inversión de las compañías latinoamericanas resulta limitada.Argentina cuenta con cuatro proyectos con un fondo de tres millones 200 mildólares, mientras México y Chile tienen cada uno un proyecto y Perú posee dosempresas que operan en Vietnam.

De acuerdo conlos expertos, la cooperación comercial e inversionista entre ambas partes nose corresponde con sus respectivas potencialidades, debido a la distancia geográficaque hace aumentar los costos de transporte y viaje.

Otros elementosson la diferencia de lenguaje, la falta de información sobre el país, el ambiente de inversión y la oportunidad de negocios.

Cabe destacar lafluctuación de la situación comercial global, los impactos de la guerracomercial Estados Unidos – China, así como la reaparición del proteccionismo enlos últimos años en varios mercados grandes.

Sin embargo,según valoraron, esas barreras serán resueltas una vez que entre en vigencia elCPTPP y los acuerdos de libre comercio bilaterales.

Pham Huynh MaiThanh, representante de la Compañía de Cacao de Vietnam, dijo que esta entidadplanea ampliar el mercado de exportación y busca oportunidades en América Latina.

La participaciónde tres países latinoamericanos (Chile, México y Perú) en el CPTPP ayudará alas empresas a reducir los trámites de aduana y los impuestos de importación,anotó.

Por su parte, eldirector de la compañía de química Long Long, Nguyen Van Thanh, destacó la altademanda de consumo de esta zona, incluidos varios productos clave de Vietnam.

Por otro lado,añadió, América Latina es un importante mercado de suministro de materiasprimas para la producción y exportación.

La subsecretariageneral de la Asociación de Procesadores y Exportadores de Vietnam (Vasep), To ThiTuong Lan, compartió que su entidad inició estudios de este mercado hace cincoaños.   

Hasta la fecha, dijo,las empresas nacionales de productos acuícolas exportaron a Brasil mercancías por unvalor de más de 120 millones de dólares; a México, 80 millones de dólares; yColombia, 50 millones de dólares.

Vasep fijó lameta de exportar productos esimados en 500 millones de dólares a ese mercadoen 2020. – VNA
VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.