CPTPP abre perspectivas de cooperación y negocio con América Latina

La ratificación por Vietnam del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), el cual entrará en vigor a fines de este año, abrirá perspectivas de cooperación e inversión con América Latina.
Hanoi (VNA)- La ratificación por Vietnam del Tratado Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP), el cual entrará en vigor a fines de este año,abrirá perspectivas de cooperación e inversión con América Latina.
CPTPP abre perspectivas de cooperación y negocio con América Latina ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Según el viceministrode Industria y Comercio Do Thang Hai, Vietnam mantiene nexos comerciales contodos los países de esa región y el comercio bilateral aumentó 20 veces, desde245 millones de dólares en 2000 a tres mil 950 millones de dólares en 2010. En 2017, estacifra alcanzó los 13 mil 490 millones de dólares.

Las empresasvietnamitas realizan varios proyectos de inversión en esa área geográfica con uncapital estimado en cientos de millones de dólares, tales como la  exploración y explotación de petróleo enPerú, el desarrollo de la red de telecomunicaciones en Haití y Perú y laproducción de fideos instantáneos en Brasil.   

En direcciónopuesta, la inversión de las compañías latinoamericanas resulta limitada.Argentina cuenta con cuatro proyectos con un fondo de tres millones 200 mildólares, mientras México y Chile tienen cada uno un proyecto y Perú posee dosempresas que operan en Vietnam.

De acuerdo conlos expertos, la cooperación comercial e inversionista entre ambas partes nose corresponde con sus respectivas potencialidades, debido a la distancia geográficaque hace aumentar los costos de transporte y viaje.

Otros elementosson la diferencia de lenguaje, la falta de información sobre el país, el ambiente de inversión y la oportunidad de negocios.

Cabe destacar lafluctuación de la situación comercial global, los impactos de la guerracomercial Estados Unidos – China, así como la reaparición del proteccionismo enlos últimos años en varios mercados grandes.

Sin embargo,según valoraron, esas barreras serán resueltas una vez que entre en vigencia elCPTPP y los acuerdos de libre comercio bilaterales.

Pham Huynh MaiThanh, representante de la Compañía de Cacao de Vietnam, dijo que esta entidadplanea ampliar el mercado de exportación y busca oportunidades en América Latina.

La participaciónde tres países latinoamericanos (Chile, México y Perú) en el CPTPP ayudará alas empresas a reducir los trámites de aduana y los impuestos de importación,anotó.

Por su parte, eldirector de la compañía de química Long Long, Nguyen Van Thanh, destacó la altademanda de consumo de esta zona, incluidos varios productos clave de Vietnam.

Por otro lado,añadió, América Latina es un importante mercado de suministro de materiasprimas para la producción y exportación.

La subsecretariageneral de la Asociación de Procesadores y Exportadores de Vietnam (Vasep), To ThiTuong Lan, compartió que su entidad inició estudios de este mercado hace cincoaños.   

Hasta la fecha, dijo,las empresas nacionales de productos acuícolas exportaron a Brasil mercancías por unvalor de más de 120 millones de dólares; a México, 80 millones de dólares; yColombia, 50 millones de dólares.

Vasep fijó lameta de exportar productos esimados en 500 millones de dólares a ese mercadoen 2020. – VNA
VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.