CPTPP impulsa exportaciones vietnamitas a mercados de América

Durante los tres años de implementación del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), en comparación con otros países miembros que han ratificado ese pacto, Vietnam aprovecha bastante bien el convenio para ganar terreno en los mercados de América.
CPTPP impulsa exportaciones vietnamitas a mercados de América ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-Durante los tres años de implementación del Acuerdo Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP), en comparación con otros países miembros quehan ratificado ese pacto, Vietnam aprovecha bastante bien el convenio para ganarterreno en los mercados de América.

Así lo evaluó NguyenThi Thu Trang, directora del Centro para la Organización Mundial de Comercio eIntegración de la Cámara de Industria y Comercio, durante un seminario sobre la temática, efectuado el 27 de octubre en Hanoi.

Según lasestadísticas, Vietnam es el único miembro ratificado del CPTPP que ha aumentadosu cuota de mercado en Canadá y México.

CPTPP impulsa exportaciones vietnamitas a mercados de América ảnh 2En el evento (Fuente:VNA)

En Canadá, laparticipación de mercado de Vietnam en 2017 fue de 0,9 por ciento, y en 2019,primer año de implementación del CPTPP, esa tasa en las importaciones totalesde Canadá aumentó a 1,2 por ciento y en el año pasado alcanzó 1,6 por ciento.Se trata del país con mayor tasa de crecimiento en términos de cuota demercado.

De igual forma, enMéxico, en 2018 la participación de mercado de Vietnam fue de 0.9 por ciento, y 2021esa cifra ascendió a 1,7 por ciento. Esto muestra el efecto del éxito de Vietnam enaprovechar las oportunidades arancelarias para obtener acceso al mercado yaumentar la presencia de sus productos en los mercados de América.

Al comentar sobre lascaracterísticas de los mercados americanos que han tenido un TLC con Vietnampor primera vez a través del CPTPP, Vo Hong Anh, subjefa del Departamento paralos mercados europeos y americanos, del Ministerio de Industria y Comercio,dijo que cuatro países de esa región (Canadá, México, Perú y Chile) participanen el CPTPP junto con Vietnam.

A excepción de Chile, con quien Vietnam tiene un acuerdo de libre comercio desde 2014, los tres paísesrestantes por primera vez entablan una relación de TLC con la nación indochina. Por lotanto, con las ventajas de los aranceles preferenciales en el CPTPP brindará ungran espacio y potencial para que las empresas vietnamitas exploren con vista a aumentar sus ventas.

Después de tres añosde implementación del CPTPP, las exportaciones de Vietnam a esos mercados hanexperimentado un crecimiento impresionante. Por ejemplo, con Canadá, en 2021,las ventas de Vietnam al país norteamericano ascendieron a unos 5,3 milmillones de dólares, lo que supone un aumento de alrededor del 75 por ciento encomparación con el tiempo anterior a la entrada en vigor del acuerdo.

Con México, en 2021, las exportaciones de Vietnam a esa nación alcanzaron 4,6 mil millones de dólares,un alza de más del 100 por ciento en comparación con el tiempo anterior a laentrada en vigor del CPTPP.

Según Hong Anh, aunquelas exportaciones de Vietnam a los mercados americanos de CPTPP registranbuenos pasos de crecimiento, el espacio y el potencial son todavía grandes.

Sin embargo, lasdificultades y obstáculos de las empresas a la hora de acceder al mercadoamericano son la distancia geográfica, lo que incrementa los costes y tiemposde transporte.

Para mejorar laefectividad de aprovechar las oportunidades del CPTPP, Hong Anh afirmó que elMinisterio de Industria y Comercio continuará las actividades de promoción yconexión empresarial.

Además, esa cartera continuará promoviendo soluciones sobre el sistema deinformación de alerta temprana para las empresas, así como apoyar para manejarlos problemas que surjan, los riesgos de las barreras comerciales y las medidasde salvaguardia del comercio/.

VNA

Ver más

Trabajadores de la fábrica Ron Dong A revisan las bobinas de acero para garantizar la trazabilidad completa de la información del envío. (Fuente: www.sggp.org.vn)

Vietnam refuerza la trazabilidad para proteger sus productos exportables

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam emitió recientemente la Directiva 09/CT-BCT sobre el fortalecimiento de la gestión estatal en la inspección del origen de las mercancías, un paso necesario y oportuno para proteger la reputación de los productos nacionales en un contexto de endurecimiento de las normas de trazabilidad a nivel internacional.

Los barcos pesqueros de Binh Thuan anclados en el río Ca Ty. (Foto: VNA)

Binh Thuan intensifica medidas para combatir la pesca ilegal

El Comité Popular de la central provincia vietnamita de Binh Thuan emitió un documento urgente que exige a todas las agencias y localidades pertinentes intensificar los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Construirán centro comercial AEON en ciudad de Can Tho

La construcción de AeonMall Can Tho, el noveno centro comercial del Grupo japonés Aeon en Vietnam y el segundo de su tipo en la región del Delta del Mekong, comenzará en esta urbe sureña el 26 del presente mes.

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.