Creará Vietnam fondo para enfrentamiento a desastres naturales

Vietnam pretende crear un fondo financiero dedicado al enfrentamiento a los desastres naturales que devoran anualmente 1,5 por ciento de su Producto Interno Bruto.
Vietnam pretende crear un fondo financiero dedicado al enfrentamiento alos desastres naturales que devoran anualmente 1,5 por ciento de suProducto Interno Bruto.

Tal propuesta figuraentre los artículos del proyecto de decretos sobre la fundación de esabase de capital, emitido por el Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural en la conferencia sobre la Ley de Prevención de DesastresNaturales y su aplicación en la práctica, recién efectuada en Ciudad HoChi Minh.

A fin de garantizar una suficientefuente financiera a todas las provincias en la lucha contra lascatástrofes, todos los ciudadanos mayores de 18 años de edad y empresastendrán que contribuir al fondo destinado a esas tareas, de acuerdo conel borrador.

Según fuentes oficiales, lapérdida material causada por tifones e inundaciones en los últimos tresaños sobrepasó 50 mil millones de dólares, equivalente a la mitad de laregistrada en el 2013.

Vietnam figuraactualmente entre los cinco países más vulnerables a los cambiosclimáticos al contar con el 70 por ciento de su población afectado porlos cataclismos.- VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.