Crece 145 por ciento exportaciones de energía de Laos

Laos vendió 6,457 MW de electricidad al extranjero durante el período 2016- 2020, un aumento del 145 por ciento en comparación con el quinquenio anterior.
Vientiane (VNA)- Laos vendió 6,457 MW deelectricidad al extranjero durante el período 2016- 2020, un aumento del 145por ciento en comparación con el quinquenio anterior.
Crece 145 por ciento exportaciones de energía de Laos ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)
Este país indochino vende electricidad a Tailandia, Myanmar,Camboya, Malasia y Vietnam.

El ministro de Energía y Minas de Laos, KhammanyInthirath, informó que su país ha expandido las líneas de transmisión deelectricidad a más de 65,563 kilómetros con 71 estaciones.

La cartera está buscando implementar su estrategiade desarrollo de energía para satisfacer la creciente demanda interna y deexportación.

La generación de electricidad de Laos para elsuministro interno y la exportación ha incrementado a medida que desarrolla lacapacidad instalada y el número de centrales hidroeléctricas.

El país cuenta actualmente con 63 centraleshidroeléctricas operativas con una capacidad instalada de 37,035 kWh deelectricidad por año.

Otras 37 centrales hidroeléctricas están enconstrucción. Se espera que la mayoría de estos se completen durante 2020-2021.

Hasta ahora, el 90 por ciento de las aldeas en Laostienen acceso a la electricidad, y el 95 por ciento de los hogares puedenacceder a la red, según un informe oficial./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.