Crece demanda de vehículos electrificados en Vietnam en 2024

Se espera que la tendencia de pasar de los automóviles de gasolina a los eléctricos continúe con fuerza en 2024, aunque la industria automotriz todavía enfrenta muchos desafíos.
Crece demanda de vehículos electrificados en Vietnam en 2024 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VinFast)

Hanoi (VNA) - Se espera que la tendencia de pasar de los automóviles de gasolina a los eléctricos continúe con fuerza en 2024, aunque la industria automotriz todavía enfrenta muchos desafíos.

Hace cinco años, el concepto de vehículos electrificados (eléctricos puros e híbridos enchufables) era desconocido para la mayoría de los usuarios de automóviles en Vietnam, pero ahora este tipo de coches se han extendido por todos los rincones de Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y muchas otras localidades del país.

El fuerte cambio se debe a las políticas de apoyo y preferenciales del Gobierno como la exención de la tasa de matriculación para vehículos nuevos y la reducción del impuesto de consumo especial para vehículos eléctricos.

Según estadísticas oficiales, los vehículos eléctricos crecieron de 138 unidades en 2019 a más de 28 mil eléctricos puros y tres mil 557 híbridos en septiembre de 2023, junto con más de dos millones de motos eléctricas.

Se prevé que el mercado de vehículos eléctricos de Vietnam experimente un salto a partir de 2024 con la participación de muchos fabricantes de automóviles nacionales y extranjeros.

Actualmente, además de VinFast, las empresas automotrices presentes en el mercado vietnamita igual están convirtiendo de forma gradual sus productos a vehículos eléctricos y los de energía verde. La mayoría de los fabricantes de coches nacionales han abierto las ventas de varios modelos de automóviles híbridos.

Además, en 2023 los fabricantes de automóviles de lujo como Audi, BMW y Mercedes-Benz presentaron y abrieron a la venta a los clientes en Vietnam muchos modelos nuevos de automóviles puramente eléctricos.

El viceministro de Transporte, Le Anh Tuan, dijo que Vietnam ha emitido una serie de políticas preferenciales para apoyar a la industria de fabricación y ensamblaje de automóviles eléctricos y fomentar el uso de estos.

Según un representante de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Vietnam (VAMA), la transición a vehículos electrificados y respetuosos con el medio ambiente es una necesidad inevitable y de conformidad con la Decisión 876/QD-TTg del Primer Ministro, emitida el 22 de julio de 2022, que aprueba el Programa de Acción sobre conversión de energía verde, reducción de emisiones de carbono y metano del sector de transporte, así como el compromiso del Gobierno en la XXVI Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26)./.

VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.