Crecen exportaciones agroforestales y acuícolas de Vietnam en primeros siete meses

Las exportaciones agroforestales y acuícolas de Vietnam alcanzaron un valor total de más de 23 mil millones de dólares en los primeros siete meses del año, lo que equivale a un aumento interanual del dos por ciento, según informó una fuente oficial.

Hanoi, 01 ago (VNA)- Lasexportaciones agroforestales y acuícolas de Vietnam alcanzaron un valor totalde más de 23 mil  millones de dólares en los primeros siete meses del año,lo que equivale a un aumento interanual del dos por ciento, según informó unafuente oficial.

Crecen exportaciones agroforestales y acuícolas de Vietnam en primeros siete meses ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Un reciente informe del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural indica que la silvicultura del país ingresó, enparticular, más de seis mil millones de dólares, para un alza interanual del17,3 por ciento.

Se destacan, en especial, el comercio exterior de la madera y sus derivados,que generó más de cinco mil 600 millones de dólares, para un incremento del16,1 por ciento, y las ventas de los artículos procedentes bambú, quealcanzaron 264 millones de dólares, para un alza del 46,6 por ciento.

Mientras, la agricultura logró unos diez mil 840 millones de dólares por losenvíos al exterior, lo que representa una disminución del 8,2 por ciento encomparación con el mismo lapso del año pasado.

Tal decrecimiento se debeal bajo valor de las exportaciones de algunas mercancías, como  arroz, anacardo, pimienta, café, entre otras,a pesar de que las ventas de las mismas mostraron señales de aumento en elvolumen.

Los envíos al extranjero de los productos acuícolas también sufrieron unareducción interanual al obtener casi cuatro mil 700 millones de dólares.

La causa principal se debe a la disminución en las ventas del Pescado Tra(Pangasious), del 3,2 por ciento, y del camarón, del 10,4 por ciento.

Sin embargo, Vietnam importó alrededor de 18 mil millones de dólares deproductos agrosilvícolas y acuícolas, para una ligera disminución interanual,por lo que generó un superávit comercial de casi cinco mil millones de dólares,para un aumento del 12 por ciento con relación al mismo lapso de 2018.

El citado ministerio pronosticóque la agricultura nacional seguirá enfrentando desafíos, y puede que noalcance un crecimiento como el del año pasado.

El problema radica principalmente en el decrecimiento de la economía global, elcual provoca que otros países del mundopresten mayor atención a su propio desarrollo agropecuario, por lo que se creauna mayor competitividad para los exportadores vietnamitas.

Se incluye además la creciente exigencia en la gestión de calidad y seguridadalimentaria por parte de los principales importadores como Estados Unidos,China, Japón y Corea del Sur.

Entre las medidas planteadas, la mencionada cartera se comprometió a cooperarcon los productores nacionales para expandir los negocios en las localidadespotenciales, mantener el comercio con los países tradicionales, y minimizar ladependencia en un mercado único, así como incentivarlos a cumplir con laexigente demanda de los exportadores, y a promover y construir sus marcascomerciales.-VNA

VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.