Registra Vietnam superávit comercial de 1,8 mil millones de dólares en los primeros siete meses de 2019

El superávit comercial de Vietnam superó en los primeros siete meses de 2019 los 1,8 mil millones de dólares, cifra inferior a los 2,6 mil millones obtenidas en igual período del año pasado, según informó el Departamento General de Estadísticas del país indochino.

Hanoi (VNA) - Elsuperávit comercial de Vietnam superó en los primeros siete meses de 2019 los1,8 mil millones de dólares, cifra inferior a los 2,6 mil millones obtenidas enigual período del año pasado, según informó el Departamento Generalde Estadísticas del país indochino. 

Registra Vietnam superávit comercial de 1,8 mil millones de dólares en los primeros siete meses de 2019 ảnh 1Actividades de importación y exportación en un puerto de Vietnam (Fuente: VNA)

Las exportaciones reportaron145,13 mil millones de dólares en ese período, cifra equivalente a uncrecimiento interanual de 7,5 por ciento, mientras que las compras en elexterior registraron 143,34 mil millones de dólares, para un aumento del 8,3por ciento en comparación con la misma etapa de 2018.

Las importaciones yexportaciones de Vietnam alcanzaron un valor total de 288,47 mil millones dedólares

En los siete meses, 24 productosvietnamitas registraron un valor de exportación superior a los mil millones dedólares.

Especialmente, el valor de exportaciones del sector económico doméstico logró un ritmo decrecimiento de 12,2 por ciento, cifra que es superior a la del 5,6 por ciento del sector de inversión extranjera, y representa un 30,3 por ciento del ingreso total.-VNA

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).