Crecen exportaciones vietnamitas de confecciones

Las exportaciones vietnamitas de confecciones y productos textiles totalizaron ocho mil 950 millones de dólares en lo que va de año, un repunte del 29,2 por ciento en relación con igual lapso del 2010.
Las exportaciones vietnamitas de confecciones y productos textilestotalizaron ocho mil 950 millones de dólares en lo que va de año, unrepunte del 29,2 por ciento en relación con igual lapso del 2010.

LaAsociación nacional del rubro (Vitas) atribuyó ese positivo resultado albuen desempeño de los productores domésticos que ganaron y firmaronnumerosos contratos.

Con ese crecimiento, el sector podráalcanzar 13 mil 500 millones de dólares de las ventas, sobrecumpliendola meta de 13 mil millones establecida, precisó.

Diversasentidades nacionales conocieron un aumento notorio en sus ingresos comola corporación de confecciones Nha Be que obtuvo 50 millones de USD desus exportaciones en los ocho meses transcurridos, incluidos 30 milloneslogrados de los contratos de tipo FOB.

Por su parte, la empresade Dong Nai anunció que recibió pedidos a precios incrementados deentre 15 y 20 por ciento comparado con 2010, facilitando su objetivo dealcanzar 45 millones de USD este año.

Los expertos de la ramarecomendaron a las compañías nacionales a mantener estable susplantillas, sobre todo trabajadores calificados, para completar loscrecientes órdenes./.

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.