Crecimiento de IPC de Vietnam toca fondo en tres años

El Índice de Precios al Consumidor de Vietnam en los primeros 11 meses de 2019 registró un aumento interanual de 2,57 por ciento, cifra más baja en los últimos tres años, informó hoy el ministro Mai Tien Dung, jefe de la Oficina Gubernamental.
Crecimiento de IPC de Vietnam toca fondo en tres años ảnh 1Escenario de la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El Índice de Precios al Consumidor de Vietnam en los primeros 11 meses de 2019 registró un aumento interanual de 2,57 por ciento, cifra más baja en los últimos tres años, informó hoy el ministro Mai Tien Dung, jefe de la Oficina Gubernamental. 

Durante una rueda de prensa efectuada después de la reunión ordinaria del gabinete correspondiente al mes de noviembre, el alto funcionario resaltó los avances registrados en la situación socioeconómica del país en lo que va de año. 

En ese período, el Índice de Producción Industrial creció un 9,3 por ciento, dato al cual contribuyó el incremento de 10,6 por ciento de la manufactura y procesamiento, precisó. 

Los ingresos por las ventas minoristas y servicios de consumo reportaron un ascenso de 11,8 por ciento, mientras que el número de turistas extranjeros que visitaron el país en los últimos 11 meses alcanzó 16,3 millones de personas, cifra equivalente a una subida de 15,4 por ciento, añadió. 

Al mismo tiempo, la nación gozó de un superávit comercial de 9,1 mil millones de dólares. Un total de 30 productos registraron valor de exportación superior a mil millones de dólares, de los cuales cinco superaron los 10 mil millones de dólares, recalcó. 

Mientras tanto, 17,6 mil millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) se pusieron en uso práctico; al tiempo que 126,7 mil nuevas empresas fueron establecidas, y otras 36,9 mil reanudaron sus operaciones. 

De acuerdo con Tien Dung, en el resto del año el gobierno prestará especial atención al control de la epidemia de la peste porcina africana (PPA) y de los precios de los productos cárnicos, así como a la lucha contra la pesca ilegal y el desembolso de los fondos destinados a los proyectos de IED.

Durante la conferencia, miembros del gabinete respondieron a preguntas de la prensa acerca de asuntos de gran interés del público. 

Con respecto a la garantía del suministro de carne de cerdo en momentos en que la ganadería nacional sufre afectos negativos de la PPA, el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Phung Duc Tien, afirmó que el gobierno trabajará para mantener la estabilidad de los precios de ese rubro, especialmente en vísperas del Tet (Año Nuevo Lunar), la mayor fiesta tradicional del país. 

Además, el Ejecutivo elaborará un plan sobre la importación de ese producto de los países que firmaron con Vietnam tratados bilaterales referidos al comercio de la carne de cerdo, aseguró. 

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural continuará intensificando la lucha y la prevención del contagio de la PPA, aseveró. 

Otros temas mencionados en la rueda de prensa incluyen la reparación de la autopista Da Nang-Quang Ngai, en el centro del país, la selección del inversor principal del proyecto de construcción del aeropuerto internacional de Long Thanh y, especialmente, la gestión de los negocios de condotel (que es un hotel como cualquier otro, pero con la diferencia que sus habitaciones le pertenecen a inversionistas privados. Esta modalidad de negocio le permite al dueño disfrutar de su propiedad durante varios días, semanas o meses, con la gran ventaja que la puede rentar en el momento en que lo desee). 

Para garantizar los intereses legítimos de los clientes de ese tipo de bienes inmobiliarios, el viceministro de Construcción, Le Quang Hung, afirmó que antes del cierre del año se concluirá la confección de las regulaciones referidas a la edificación y operación de los condotel, así como el uso del terreno en los proyectos de esa índole. 

Al referirse a la reducción de los precios de automóviles, el viceministro de Industria y Comercio, Do Thang Hai, atribuyó los altos costos de esos vehículos en Vietnam a la pequeña escala del mercado doméstico, donde los fabricantes nacionales no poseen suficientes condiciones para desarrollarse, a la vez que deben enfrentar la intensa competencia de rivales extranjeros.

Además, señaló la escasez de grandes empresas automovilísticas que actúen como locomotora del desarrollo de la industria auxiliar, así como la insuficiente conectividad entre los suministradores domésticos y los fabricantes foráneos.

En la actualidad, la industria automovilística debe importar la mayoría de las materias primas, hecho que incrementa los precios de los productos, explicó. 

Ante esa situación, subrayó la necesidad de barreras técnicas para proteger y desarrollar el mercado doméstico, y enfatizó que las mismas deben respetar los compromisos internacionales firmados por Vietnam. 

Además, llamó a políticas destinadas a estimular el consumo de vehículos mediante el perfeccionamiento del sistema de transporte, el suministro de crédito y la reducción de los impuestos y tarifas para disminuir los gastos de la fabricación y ensamblaje de automóviles.

Tras recabar la participación de las grandes empresas en el desarrollo de la producción automovilística, Thang Hai exhortó a impulsar la expansión de la industria auxiliar, así como a atraer inversiones extranjeras para facilitar la incorporación de las compañías nacionales en las cadenas de suministro globales./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.